Maple & Misti Cocktail 2025: el evento más esperado de PERUMIN volvió a superar expectativas

Más de 900 invitados —entre empresarios nacionales e internacionales, autoridades, representantes de instituciones y líderes del sector minero de Canadá y Perú— se reunieron en el Monasterio de Santa Catalina, en Arequipa.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la 37ª edición de PERUMIN, la Cámara de Comercio Canadá Perú celebró el pasado 24 de septiembre el Maple & Misti Cocktail 2025, consolidándose una vez más como el evento social más esperado de la convención minera.

Más de 900 invitados —entre empresarios nacionales e internacionales, autoridades, representantes de instituciones y líderes del sector minero de Canadá y Perú— se reunieron en el Monasterio de Santa Catalina, en Arequipa, en una noche que combinó networking, intercambio de experiencias y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

El evento fue inaugurado por el presidente de la Cámara, Óscar Benavides, junto a su gerente general, Carla Martínez, quienes destacaron los 30 años de vida institucional de la Cámara, subrayando su rol como puente entre Perú y Canadá en la promoción de una minería moderna, sostenible y responsable, así como en la generación de espacios de cooperación, educación y desarrollo inclusivo. Asimismo, se contó con la presencia del nuevo embajador de Canadá en el Perú, Jean-Dominique Ieraci, quien expresó su agradecimiento a la Cámara por la organización del encuentro, reconociéndolo como uno de los eventos más destacados de la semana, además de invitar a los presentes a visitar el Pabellón Canadiense durante PERUMIN.

Debido a la magnitud del evento, por primera vez, el cocktail fue ampliado y realizado también en el Claustro de los Naranjos, un espacio que permitió superar las expectativas y ofrecer un ambiente aún más propicio para la interacción y la construcción de nuevas oportunidades de colaboración.

En el evento también se destacó el rol activo de la Cámara de Comercio Canadá Perú en el ecosistema empresarial y minero, consolidándose como una plataforma de articulación público-privada que genera espacios de diálogo técnico y promueve buenas prácticas en sostenibilidad, gobernanza y responsabilidad social.

Se resaltó, además, la importancia de las conferencias, talleres especializados, ferias internacionales, ruedas de negocio y actividades de networking estratégico que, en los últimos años, han permitido fortalecer capacidades, compartir conocimiento y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre ambos países.

En particular, este 2025 la Cámara ha puesto en marcha nuevas iniciativas orientadas a ampliar su impacto, como el impulso a programas educativos en alianza con instituciones académicas de prestigio, la ampliación de becas universitarias y técnicas, y el apoyo a proyectos sociales vinculados a la lucha contra la anemia infantil. Asimismo, se anunció la organización de una delegación especial para el PDAC 2026 en Canadá, con nuevas actividades y un vuelo exclusivo de Air Canada, reafirmando así su compromiso con la promoción de la relación bilateral y la generación de oportunidades de desarrollo para ambos países.

Por último, como parte de la reunión, la Cámara de Comercio Canadá Perú extendió su agradecimiento a las empresas auspiciadoras que hicieron posible el éxito de esta edición del Maple & Misti Cocktail:

Official Sponsors: AKD International, Enaex Perú, Explomin Perforaciones, Geobrugg, JRC, Magnex, Open World Mining, Teck Zafranal, Vistony Compañía Industrial del Perú,  Vistony Compañía Industrial del Perú, Weir, WSP.

Platinum Sponsors: ALS LS Perú, Atlas Copco, Banco Santander, Confipetrol, Construplan, Eriez Flotation Division Perú, Equimag, Fenix, Grupo Desnivel, Grupo Vivargo, Hudbay Perú, Internexa, Liplata Perú, Minera Boroo, Minera Las Bambas, Newrest, Precision, PwC, R&Q Ingeniería, Stantec, Stracon Group, Tecno Fast, Tumi, ULMA Encofrados y Andamios Perú, Walsh Perú by SGS.

Gold Sponsors: Aftermath Silver Perú, Anddes, AtkinsRéalis, Core Tech, Echeverría Izquierdo Montajes Industriales Perú, EY Perú, FGA Ingenieros, Flesan, G&G Perforaciones, HV Contratistas, Kaeser Compresores, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, Laboratorio Plenge, Layher Perú, M3 Engineering and Technology Corporation, Master Drilling, Movitecnica, Omni Logistics, Overprime Manufacturing, Prodimin, Proyectos Productos Soluciones, Rentaclima Perú, Rock Drill, San Martín Contratistas Generales, Sandvik Ground Support Perú, SC Ingeniería y Construcción, Séché Perú, SK Rental, Soletanche Bachy Perú, Stockholm Precision Tools Perú, Stin.

También te puede interesar

Las Bambas recibe certificado verde de energía renovable 

La certificación confirma que parte de la energía utilizada en las operaciones de Las Bambas proviene de centrales hidroeléctricas como Huinco, Callahuanca, Moyopampa, Huampaní, Yanango y Chimay...

PCM: En lo que va del año, autoridades han logrado incautar más de S/2,000 millones en bienes usados por minería ilegal

Entre las regiones con más números de intervenciones se encuentran: Madre de Dios (193), La Libertad (88), Amazonas (56), Ucayali 855), Loreto (34) y San Martín (39)...

Las Bambas impulsa siembra de 38,000 alevines de trucha en cinco comunidades de Challhuahuacho

La actividad, realizada en coordinación con las autoridades comunales, responde al cumplimiento del compromiso de la MEIA 4, que establece la "sembrar alevines en puntos estratégicos de la cuenca Challhuahuacho y la cuenca Pamputa"...

Erick Lahura: “Sin simplificación de trámites no habrá competitividad ni inversión”

“Una economía sólida, estable y predecible, con una política fiscal responsable, es la base para construir competitividad. Pero sin reformas internas, esa solidez no se traduce en beneficios reales para los ciudadanos ni para la inversión”, afirmó Lahura...

Komatsu–Mitsui recibe el Sello a la Excelencia en Equidad de Género

“Esta nueva distinción confirma nuestro compromiso de reducir las brechas de género dentro de los sectores minero e industrial, generando más oportunidades de desarrollo para todos”, destacó Mirtha Rodríguez, directora corporativa de Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú...

Enrique Alania: “En nuestro país solo el 11% de personas tiene un trabajo decente”

Alania también advirtió que incluso dentro de las empresas formales hay tolerancia a la informalidad, pues dijo que “el 15% de la informalidad proviene del propio sector formal”...

Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq reciben el Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género

“Vemos con optimismo que la industria minera, de cuya cadena de valor somos parte, avanza hacia una mayor equidad de género e inclusión. Las empresas somos agentes de cambio en la sociedad, y por ello debemos seguir derribando barreras y ampliando oportunidades para que más mujeres se desarrollen plenamente y...

Universitarios arequipeños presentan a ‘Catito’, el robot para exploración en minas subterráneas

'Catito' mide 40 cm de alto y pesa aproximadamente 35 kg, lo que lo hace portátil, es decir puede ser fácilmente trasladado. Incluye un sistema de movilidad, motores, repuestos de piezas críticas y componentes con materiales más resistentes, asegurando la confiabilidad en su funcionamiento...

«En la minería, el buen uso de los plásticos no solo no daña el ambiente, sino también evita la explotación de recursos naturales»

Mario Luyo, gerente de ingeniería y proyectos de LIHAR Perú, enfatiza que los geosintéticos, en especial la geomembrana HDPE, “no son un lujo técnico, sino una herramienta estratégica para asegurar la viabilidad ambiental, operativa y legal de los proyectos mineros”...

Modasa proyecta la ingeniería peruana al más alto nivel global

“Nuestra visión está enfocada en seguir consolidándonos como referentes en soluciones de movilidad y energía, fortaleciendo nuestra presencia en toda América”, resalta Daniel Rubio, gerente general de Modasa...

Sunat detecta más de 350 plantas de procesamiento vinculadas a la minería artesanal, informal e ilegal 

“Se ha implementado un nuevo puesto de control con el fin de evitar que los insumos químicos empleados en el procesamiento de minerales se desvíen hacia actividades ilegales. Sin embargo, la magnitud de los puntos de riesgo obliga a reforzar y optimizar los mecanismos de trazabilidad”, señaló Marilú Llerena...

Una planta solar en la zona de Quebrada Honda, una termosolar en Toquepala y gas natural: la ruta hacia la descarbonización de Southern Perú

“La solución frente al cambio climático pasa por la incorporación de energías renovables. Este tipo de energías requieren un gran consumo de metales, lo que incrementará la demanda de cobre a nivel mundial, estimándose que se duplicará hacia el 2050”, subrayó Oviedo...