Con presencia en Estados Unidos y Canadá desde 2019, Modasa se ha consolidado como un actor relevante de la industria norteamericana, cumpliendo los más altos estándares técnicos, regulatorios y ambientales. Este posicionamiento refleja la trayectoria de más de 47 años de solidez de la ingeniería peruana y ratifica a la compañía como un referente en soluciones sostenibles de movilidad y energía con proyección global. Habla Daniel Rubio, su gerente general.
Modasa ha demostrado una evolución notable desde la fabricación hasta el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica. ¿Cuál es hoy la visión estratégica que guía a la empresa de cara a los próximos cinco o diez años?
Nuestra visión está enfocada en seguir consolidándonos como referentes en soluciones de movilidad y energía, fortaleciendo nuestra presencia en toda América. Estamos ampliando nuestro portafolio con tecnologías sostenibles que representan el futuro de las principales industrias y mantenemos el firme compromiso de desarrollar productos que respondan a las necesidades de sectores clave como transporte, minería, agricultura, pesca, entre otros. Apostamos constantemente por la innovación, incorporando tecnología de vanguardia en nuestra fábrica y en cada uno de nuestros procesos, con la sostenibilidad como pilar central de nuestra estrategia a largo plazo.
Modasa presentó el primer bus eléctrico fabricado en Perú y ha trabajado con empresas mineras como Poderosa. ¿Cómo ve el potencial del transporte eléctrico en el sector mineros y cuáles son los próximos desarrollos tecnológicos que vienen trabajando?
El transporte eléctrico en minería tiene un enorme potencial, especialmente en un país como el nuestro donde la minería opera en entornos exigentes y aislados. Creemos que la electrificación puede generar ahorros importantes en operación y mantenimiento, además de contribuir a las… Sigue leyendo gratuitamente esta entrevista en nuestra edición especial por el PERUMIN 37 aquí.