La inversión en el rubro de Exploración, en julio, alcanzó los US$ 66 millones, registrando un incremento de 10.3% respecto a junio (US$ 60 millones) y un crecimiento interanual de 49.3% respecto al mismo mes de 2024 (US$ 44 millones), consolidando así una trayectoria ascendente en el desarrollo de proyectos en etapa temprana.
Este desempeño respondió principalmente al mayor dinamismo de empresas como Compañía Minera Zafranal S.A.C., que multiplicó más de cuatro veces su inversión interanual (+335.9%); Minera La Granja S.A.C. (+327.7%) y Compañía Minera Poderosa S.A. (+27.1%), refiere el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en su más reciente boletín estadístico.

Estos avances reflejan una estrategia más agresiva en la asignación de capital para la identificación de nuevos recursos y la ampliación del portafolio de proyectos, en un contexto de expectativas favorables para la demanda futura de minerales.
En el acumulado de enero a julio, la inversión en exploración sumó US$ 392 millones, lo que significó un crecimiento de 37.1% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 286 millones), consolidándose como uno de los rubros de mayor dinamismo dentro de la inversión minera nacional, con una participación de 13.9% del total ejecutado.

Este resultado confirma la importancia estratégica de la exploración como base del ciclo minero, asegurando el desarrollo sostenido de nuevos proyectos y la renovación de reservas en los próximos años.
En cuanto al ranking de empresas, Compañía Minera Zafranal S.A.C. lideró el rubro con una inversión acumulada de US$ 64 millones (16.4% del total), registrando un notable crecimiento interanual de 243.2%.
En segundo lugar, se ubicó Southern Peru Copper Corporation, con una inversión de US$ 57 millones (14.6% de participación), que significó un incremento de 229.9% respecto al mismo periodo de 2024.
Le siguió Compañía Minera Poderosa S.A., con US$ 34 millones (8.8% del total), lo que representó un aumento de 21.8% interanual. En conjunto, estas tres compañías concentraron el 39.7% de la inversión nacional en exploración durante los siete primeros meses del año, evidenciando un renovado interés del sector por diversificar y robustecer su portafolio de proyectos.