Julio Velarde en Europa: “El Perú combina crecimiento, baja inflación, disciplina fiscal y confianza empresarial”

Velarde indicó que la inversión privada alcanzaría los US$ 54.000 millones al cierre de este año, lo que representa un incremento de 5% respecto a 2024, principalmente por el dinamismo de los proyectos mineros y de infraestructura.

Créditos de imagen:

Difusión

Tras su exitoso paso por Londres, la comitiva del XVIII Roadshow Europa 2025 de inPERU llegó a la capital española con una agenda que convocó a más de 200 autoridades, ejecutivos e inversionistas españoles, en un evento que se desarrolló en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y que permitió promocionar las fortalezas y ventajas de invertir en nuestro país.

Uno de los momentos centrales fue la conferencia magistral dictada por el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, quien resaltó la estabilidad de la economía nacional, al proyectar un crecimiento de 3,1% para 2025. “El Perú combina crecimiento, baja inflación, disciplina fiscal y confianza empresarial. Ofrece igualdad de condiciones para inversionistas locales y extranjeros, libre flujo de capitales y más de 20 tratados comerciales que abarcan el 69% del PBI mundial, factores que lo consolidan como un destino atractivo para la inversión en la región”, señaló Velarde.

Velarde indicó que la inversión privada alcanzaría los US$ 54.000 millones al cierre de este año, lo que representa un incremento de 5% respecto a 2024, principalmente por el dinamismo de los proyectos mineros y de infraestructura. A ello se suma el mayor interés de capitales internacionales, reflejado en el incremento de la participación de inversionistas extranjeros en bonos soberanos, que pasó de 40% en diciembre de 2024 a 44% en septiembre de 2025.

El titular del BCRP añadió que la inflación continúa entre las más bajas de la región (1,1% en agosto), en niveles comparables a los de economías desarrolladas. Asimismo, estimó que este indicador se mantendrá cercano al punto medio del rango meta (2%) durante 2025 y 2026.

Tras la participación de Velarde, se desarrolló el Panel Ministerial “Defensa y promoción de la inversión privada en el Perú”, en la que el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacaron la importancia de consolidar la confianza de los inversionistas y promover la competitividad del país.

La jornada incluyó también la mesa de discusión “Perspectivas de inversión en Perú en un escenario preelectoral”, en la que intervinieron Roque Benavides (Buenaventura), Luis Felipe Castellanos (Intercorp Financial Services) y Mariela García (Ferreycorp). Los panelistas coincidieron en que el sector privado peruano mantiene un rol clave en la generación de confianza y dinamismo económico.

Otras actividades destacadas fueron las Mesas Redondas y Diálogos Abiertos que se llevaron a cabo entre autoridades y empresarios peruanos y españoles en la Fundación Consejo España y el Centro Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).

Mercedes Aráoz, presidenta de inPERU, subrayó que “el turismo es una de las mayores oportunidades que tiene el país para generar desarrollo inclusivo y sostenible. Representa más del 3% del PBI y da empleo a más de 1,4 millones de peruanos. Este sector puede convertirse en un motor que articule al Perú y contribuya a reducir desigualdades”.

El programa en Madrid concluirá mañana con el seminario “Invirtiendo en el Perú”, donde se presentarán los fundamentos macroeconómicos y las perspectivas de crecimiento del país. 

También te puede interesar

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...