MTC crea grupo especial para elaborar informe sobre contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero

César Sandoval, ha señalado en su cuenta de Twitter que "con este grupo, identificaremos responsabilidades penales, civiles y administrativas, por acción y omisión, de exfuncionarios y exservidores del MTC".

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la creación de un grupo de trabajo sectorial de naturaleza temporal para elaborar un informe exhaustivo sobre el contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), suscrito en 2014 con la empresa Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi S.A., la Adenda N° 1 firmada en 2017 y la resolución unilateral del acuerdo adoptada ese mismo año.

Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, ha señalado en su cuenta de Twitter que “con este grupo, identificaremos responsabilidades penales, civiles y administrativas, por acción y omisión, de exfuncionarios y exservidores del MTC. Nuestro actual Gobierno, que lidera la presidenta Dina Boluarte, no permitió que el Cusco y el Perú se quede sin el segundo aeropuerto internacional, por lo que impulsó un nuevo contrato transparente con el Gobierno de Corea del Sur y cuya obra está en plena ejecución”.

Según la Resolución Ministerial N° 539-2025-MTC/01, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el objetivo es documentar y analizar el diseño, formulación y suscripción del contrato de concesión a la luz de las deficiencias señaladas en el laudo arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), emitido en mayo de 2024 y que ordena al Estado peruano pagar US$ 91,2 millones por indemnización, más intereses, y US$ 9,3 millones por gastos procesales.

También documentar y analizar la suscripción de la Adenda N° 1, efectuada incumpliendo la normativa de Asociaciones Público-Privadas y la resolución unilateral del contrato sin una motivación sustentada en la causal de interés público.

El grupo estará integrado por representantes de la Secretaría General (quien lo presidirá), el Despacho Viceministerial de Transportes, la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, la Dirección General de Aeronáutica Civil, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, la Oficina General de Asesoría Jurídica y la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción, que asumirá la Secretaría Técnica.

Los integrantes trabajarán ad honorem y deberán instalarse en un plazo máximo de cinco días hábiles. Dicho equipo tendrá 15 días hábiles para entregar un informe documentado que identifique a los responsables y recomiende las acciones legales o administrativas que se deban tomar.

También te puede interesar

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...

MTC mejorará 2,300 kilómetros de corredores viales en 9 departamentos, adelanta PCM

El titular de la PCM informó además que, en junio del 2026, se culminará seis obras emblemáticas con una inversión superior a 500 millones de soles y se instalarán 42 puentes modulares que beneficiarán a más de 440 mil peruanos...

Obras por Impuestos: al 30 de septiembre, se han adjudicado 866 proyectos por más de S/ 15,000 millones

“El reto no es solo construir más, sino construir mejor, con una mirada de largo plazo y con responsabilidad fiscal. Cada sol invertido debe transformarse en bienestar y confianza para las familias peruanas”, subrayó la ministra de Economía y Finanzas...

Impulsan proyecto de saneamiento de US$ 115 millones para Cajamarca

Su ejecución permitirá reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino, recuperar el entorno ambiental y generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica y el turismo local...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...