ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación y transmisión eléctrica del país, publicó sus resultados financieros consolidados, los cuales incluyen las centrales eólicas Duna y Huambos, correspondiente al segundo trimestre del 2025. En ellos muestra que su ebitda, durante el trimestre, ascendió a US$70.3 millones, mayor en 10% respecto del mismo periodo del 2024 (US$63.6 millones). Mientras que el ebitda de los últimos 6 meses del año ascendió a US$138.0 millones, mayor en 4% respecto del mismo periodo del año anterior (US$132.4 millones).
En el trimestre, la utilidad neta ascendió a US$26.4 millones, representando un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior (US$21.3 millones). Por su parte, la utilidad neta al 30 de junio fue de US$52.7 millones, representando un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior (US$46.0 millones).
La producción de energía de la empresa, al 30 de junio del 2025, ascendió a 3,016 GWh, representando una disminución de 19.4% respecto del mismo periodo del año anterior (3,740 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados del complejo Chilca.
Durante el trimestre la empresa obtuvo la concesión definitiva para la generación de energía renovable con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa. El proyecto, actualmente en construcción está ubicada en Moquegua y posee una capacidad instalada de 51.7 MW, el mismo que permitirá a la empresa alcanzar una capacidad total de 91.7 MW de generación solar (Incluyendo a la actual Central Solar Intipampa). También la empresa obtuvo la aprobación del premiso ambiental de la Central Eólica Sariri de 122MW localizada en Ica.
Por octavo año consecutivo, la empresa lideró el ranking MERCO Talento 2025 como la mejor empresa del sector energético en atraer y retener talento. Además, ascendió 13 posiciones en el ranking general, alcanzando el puesto 39 entre las 100 compañías con mejor gestión del talento en el país.