Segundo trimestre: ENGIE Energía Perú aumenta en 10% su ebitda

En el trimestre, la utilidad neta ascendió a US$26.4 millones, representando un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior (US$21.3 millones).

Créditos de imagen:

Engie

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación y transmisión eléctrica del país, publicó sus resultados financieros consolidados, los cuales incluyen las centrales eólicas Duna y Huambos, correspondiente al segundo trimestre del 2025. En ellos muestra que su ebitda, durante el trimestre, ascendió a US$70.3 millones, mayor en 10% respecto del mismo periodo del 2024 (US$63.6 millones). Mientras que el ebitda de los últimos 6 meses del año ascendió a US$138.0 millones, mayor en 4% respecto del mismo periodo del año anterior (US$132.4 millones).

En el trimestre, la utilidad neta ascendió a US$26.4 millones, representando un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior (US$21.3 millones). Por su parte, la utilidad neta al 30 de junio fue de US$52.7 millones, representando un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior (US$46.0 millones).

La producción de energía de la empresa, al 30 de junio del 2025, ascendió a 3,016 GWh, representando una disminución de 19.4% respecto del mismo periodo del año anterior (3,740 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados del complejo Chilca.

Durante el trimestre la empresa obtuvo la concesión definitiva para la generación de energía renovable con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa. El proyecto, actualmente en construcción está ubicada en Moquegua y posee una capacidad instalada de 51.7 MW, el mismo que permitirá a la empresa alcanzar una capacidad total de 91.7 MW de generación solar (Incluyendo a la actual Central Solar Intipampa). También la empresa obtuvo la aprobación del premiso ambiental de la Central Eólica Sariri de 122MW localizada en Ica.

Por octavo año consecutivo, la empresa lideró el ranking MERCO Talento 2025 como la mejor empresa del sector energético en atraer y retener talento. Además, ascendió 13 posiciones en el ranking general, alcanzando el puesto 39 entre las 100 compañías con mejor gestión del talento en el país.

También te puede interesar

Otorgan concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto de cobre Zafranal, en Arequipa

Este importante proyecto de transmisión de energía eléctrica consiste en la construcción de la nueva subestación eléctrica elevadora Zafranal 220/33 kV, además de la implementación del patio de conexión de la subestación eléctrica Yarabamba en 220 kV...

Lima Norte: Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador de S/8 millones

El proyecto también contempló la instalación de una celda con equipos de tecnología GIS en 60 kV, celdas Metalclad en 10 kV y un transformador de potencia 60/20/10 kV – 40 MVA. ...

Utilidad neta de Orygen en primer semestre alcanzó los S/449.8 millones

La generación renovable no convencional aumentó en 11.3%, pasando de 755 GWh en 2024 a 840 GWh en 2025, principalmente por la operación de un año completo de Wayra Extensión...

Minem: Más de 190 mil peruanos de zonas rurales accedieron por primera vez al servicio eléctrico 

En materia de energías renovables, el Perú ha convocado inversiones privadas por, aproximadamente, US$ 1,214 millones, incrementando la capacidad instalada del país en 1,264 megavatios y permitiendo atender con energía limpia a más de 1.8 millones de hogares a nivel nacional...

Minem garantiza cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028

La demanda máxima proyectada en Iquitos alcanzará los 86.8 MW en el 2028...

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/113.7 millones

Esta es la primera emisión de papeles comerciales que realiza la empresa de distribución eléctrica desde el 2002...

Instalarán mesa técnica para debatir electrificación de Iquitos

Asimismo, durante su intervención en el evento, Montero señaló que su sector tiene 29 proyectos en marcha para llevar electricidad a localidades rurales en 16 regiones...

Luz del Sur: más de 1.3 millones de kilómetros recorridos por su flota 100% eléctrica

Este logro ambiental permitió a la empresa evitar la emisión de 271 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera, reduciendo simultáneamente el consumo de combustible fósil en 38,755 galones...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Minem aprueba modificación de Central Solar Sunny a 309 MW

La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar...