Limagas suma 17 unidades a GNL y acelera su ruta hacia la carbono neutralidad al 2030

En el Perú, el sector transporte representa actualmente el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con el consumo energético. De no ejecutarse acciones correctivas, se estima que estas emisiones podrían incrementarse en un 200% hacia 2050.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de su estrategia de descarbonización y compromiso con alcanzar la carbono neutralidad de sus operaciones al 2030, Limagas GLP y Limagas Natural anunciaron la incorporación de 17 nuevas unidades que funcionan con gas natural licuado (GNL), en colaboración con su socio estratégico Servosa, empresa especializada en transporte logístico de alto rendimiento.

De las unidades adquiridas, nueve se integrarán a la operación de Limagas Natural y ocho a la de Limagas GLP. Esta iniciativa se enmarca en un plan más amplio que contempla la reconversión del 80% de la flota a GNL para finales del próximo año.

“Ya estamos transformando nuestra flota de carga pesada, con la meta de tener el 80% convertida a GNL para finales del próximo año. Esta incorporación de vehículos nos permite avanzar con decisión hacia una operación carbono neutral al 2030, alineada con nuestros valores y compromiso con el país”, afirmó Nelson Madrid, gerente de Operaciones de Limagas.

El gas natural licuado se presenta como una alternativa energética más limpia frente al diésel, con un potencial de reducción del 20% al 30% en emisiones de dióxido de carbono (CO₂), una disminución de hasta el 97% en monóxido de carbono (CO) y una reducción del 80% en óxidos de nitrógeno (NOx). Estas cifras hacen del GNL una opción estratégica para el transporte de carga pesada.

En el Perú, el sector transporte representa actualmente el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con el consumo energético. De no ejecutarse acciones correctivas, se estima que estas emisiones podrían incrementarse en un 200% hacia 2050.

También te puede interesar

Minería y gran industria: Solgas incorpora GNL a su portafolio

“La incorporación del GNL marca un paso decisivo para Solgas, porque completa una oferta energética sostenible e integral que responde a las necesidades de la minería, la industria y el transporte de carga pesada. Con esta solución reforzamos nuestro compromiso de ayudar a los clientes a reducir emisiones y costos...

Licitación del proyecto de masificación de gas natural para Puno se convocará el 26 de setiembre

El proyecto contempla la implementación de la PSR-GNL en un terreno de 10 mil metros cuadrados en el centro poblado de Jayllihuaya...

Perú y Qatar impulsan agenda de inversión en petróleo y gas natural

El ministro qatarí Saad bin Sherida Al Kaabi manifestó el interés de su país en explorar oportunidades de inversión en petróleo y gas en el Perú, recordando que Qatar Energy ya participa en el desarrollo de nuevos yacimientos en Sudamérica, en países como Brasil, Argentina, Guyana y Surinam...

Minem: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

"El ingreso de Chevron y Westlawn a explorar la Cuenca Trujillo, junto con Anadarko, permitirá incorporar experiencia y tecnología con altos estándares internacionales socioambientales", pronunció Montero...

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en Perú

Anadarko continúa siendo el operador de los contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país. “Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, su director...

Minem respalda exploración en lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de Anadarko

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social...

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...