El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), aprobó mediante Resolución del Consejo Directivo N.º 00019-2025-OEFA/CD el nuevo Reglamento de Supervisión del Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental que entró en vigencia a partir del 25 de julio.
“Este nuevo Reglamento se sustenta en cuatro pilares estratégicos: cumplimiento normativo, prevención, gestión del riesgo y enfoque territorial”, explicó la entidad. “Esto significa que la actuación del OEFA no se limita a identificar incumplimiento, sino que debe anticiparse a los posibles impactos, evaluar el contexto de cada intervención y contribuir activamente a la mejora del desempeño ambiental de los administrados”.
Entre las principales innovaciones del Reglamento destaca el fortalecimiento de los mecanismos de promoción del cumplimiento, así como la incorporación de nuevos supuestos que permiten al OEFA orientar, recomendar y asistir técnicamente a los administrados para evitar, subsanar o corregir incumplimientos de manera oportuna.
Así también, se introducen mecanismos como el compromiso de cumplimiento, que permite al administrado acordar, antes de una medida administrativa, acciones voluntarias, evitando sanciones si cumple lo pactado. También se incorpora la regulación de las mejoras manifiestamente evidentes, orientado al logro de la finalidad de contribuir con la efectiva gestión ambiental.
Otra novedad es la inclusión del procedimiento de dirimencia, que establece pautas técnicas claras y específicas para el ejercicio de dicho mecanismo, lo que permite orientar y brindar predictibilidad al administrado. Asimismo, se regula el procedimiento para que el OEFA realice supervisiones conjuntas con otras entidades, promoviendo una fiscalización ambiental más articulada, eficiente y territorialmente integrada.