Aclara Resources Inc. está en conversaciones con agencias del gobierno estadounidense para obtener posible financiamiento para su plan de 1.500 millones de dólares para extraer tierras raras en Latinoamérica y desarrollar plantas de procesamiento en Estados Unidos, según un despacho de Bloomberg.
La compañía busca aprovechar los esfuerzos de los gobiernos occidentales para reducir su dependencia de China, que actualmente produce alrededor del 90 % de los imanes permanentes de tierras raras del mundo.
Aclara ha presentado solicitudes de financiación ante agencias estadounidenses y se prepara para presentar su caso en Washington, según declaró su director ejecutivo, Ramón Barúa, en una entrevista. La firma ve una oportunidad tras el reciente acuerdo del Pentágono para adquirir una participación en el único productor estadounidense, MP Materials Corp.
“Esas conversaciones por ahora son privadas, pero un proyecto como el nuestro sin duda llama la atención de la administración”, afirmó. “Por eso, estamos intentando explorar con ellos la posibilidad de aunar esfuerzos”.
Aclara pertenece en un 57% al Grupo Hochschild y cotiza en la bolsa de Toronto, donde tiene un valor de mercado de aproximadamente 245 millones de dólares. La empresa, que no genera ingresos, tiene dos proyectos en fase de desarrollo: uno en Chile y otro en Brasil.
Barúa, según el citado medio, se negó a revelar con qué agencias está trabajando Aclara ni qué tipo de financiación podría adoptar.