Gobierno adjudica proyecto que permitirá funcionamiento de HEVES bajo asociación pública-privada

La empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Perú obtuvo la buena pro del proyecto. El inicio de la operación está previsto para el primer trimestre de 2027, con una duración de 14 años y medio de gestión operativa.

Créditos de imagen:

MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de ProInversión, por encargo del Ministerio de Salud (MINSA), adjudicó hoy la buena pro del proyecto Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES), una asociación público-privada (APP) cofinanciada por el Estado peruano, que beneficiará a casi 1 millón de habitantes de Lima Sur (Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana y cinco balnearios) con un hospital funcional, seguro y con servicios ininterrumpidos.

La empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Perú obtuvo la buena pro del proyecto, al presentar la mejor oferta y obtener una evaluación de 100 puntos.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, indicó que esta adjudicación forma parte de una estrategia del Gobierno para fortalecer la salud pública mediante APP cofinanciadas. En esa línea, destacó que el MEF, a través de ProInversión, viene impulsando 7 proyectos en salud por más de US$ 1.500 millones, orientados a mejorar la infraestructura y los servicios en todo el país.

El proyecto HEVES tiene como objetivo asegurar el óptimo funcionamiento del hospital mediante la rehabilitación integral de la infraestructura existente, la reposición de equipamiento clínico y no clínico, así como la gestión de todos los servicios de soporte no asistenciales, también conocidos como “bata gris”.

El operador privado será responsable de servicios clave como alimentación, lavandería, limpieza, vigilancia, mantenimiento, logística, tecnología, gestión del equipamiento y sistema informático de incidencias, todo bajo una lógica de pago por desempeño. Es decir, los pagos del Estado estarán condicionados al cumplimiento estricto de estándares de calidad, eficiencia y continuidad.

Tras la adjudicación, se iniciará un periodo pre-operativo de 18 meses, durante el cual se verificará el estado actual del hospital, se rehabilitará la infraestructura y se repondrá el equipamiento. El inicio de la operación está previsto para el primer trimestre de 2027, con una duración de 14 años y medio de gestión operativa.

También te puede interesar

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...

MTC mejorará 2,300 kilómetros de corredores viales en 9 departamentos, adelanta PCM

El titular de la PCM informó además que, en junio del 2026, se culminará seis obras emblemáticas con una inversión superior a 500 millones de soles y se instalarán 42 puentes modulares que beneficiarán a más de 440 mil peruanos...

Obras por Impuestos: al 30 de septiembre, se han adjudicado 866 proyectos por más de S/ 15,000 millones

“El reto no es solo construir más, sino construir mejor, con una mirada de largo plazo y con responsabilidad fiscal. Cada sol invertido debe transformarse en bienestar y confianza para las familias peruanas”, subrayó la ministra de Economía y Finanzas...

Impulsan proyecto de saneamiento de US$ 115 millones para Cajamarca

Su ejecución permitirá reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino, recuperar el entorno ambiental y generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica y el turismo local...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...