BHP ha firmado contratos con COSCO Shipping Bulk Co., Ltd., filial de COSCO Shipping Group, para el fletamento de dos graneleros Newcastlemax alimentados con amoníaco. “Juntos contribuimos a la ambición de la industria de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector marítimo mediante estos buques”, afirmó Emma Roberts, vicepresidenta de Excelencia Marítima y de la Cadena de Suministro de BHP.
Los nuevos buques que se construirán bajo este acuerdo serán dos de los pocos buques en el mundo capaces de utilizar amoníaco como combustible marino. “Los contratos que firmamos hoy —para dos graneleros de doble combustible de amoníaco de 210.000 TPM— forman parte de algo más que un simple proyecto para facilitar el uso de combustibles marinos alternativos”, dijo el vicepresidente de COSCO Shipping, Ji Lin.
Los dos buques, cuya entrega está prevista para 2028, transportarán principalmente mineral de hierro desde Australia Occidental hasta el noreste asiático.

Al operar con amoníaco con emisiones bajas o nulas de gases de efecto invernadero (GEI), estos buques podrán reducir las emisiones de GEI entre un 50 % y un 95 % por viaje, en comparación con un viaje con combustible convencional.
Se espera que los contratos de fletamento por cinco años contribuyan a reducir la intensidad de las emisiones de GEI de los buques fletados por BHP. Este anuncio representa un paso importante para reducir las emisiones de GEI en el mercado marítimo de mineral de hierro y avanzar hacia un futuro descarbonizado del sector marítimo.
Además, debería fortalecer la demanda de combustibles marinos con emisiones de GEI bajas o nulas, lo cual es importante para ampliar la producción de combustibles alternativos.
El amoníaco es uno de los combustibles marinos más prometedores con potencial de cero emisiones de carbono. Estos buques se situarán a la vanguardia de los avances tecnológicos y ambientales, no solo para COSCO Shipping y BHP, sino también para el sector de carga seca a granel en general.