“Cusco gasta menos en energía pero es de mala calidad y con implicancia en el futuro”

Entre 2009 y 2013, el 34.5% de los hogares cusqueños vivía en pobreza energética, porcentaje que, según los estudios del Centro de Estudios Empresariales, se habría reducido drásticamente si la región hubiera accedido al gas natural en 2014.

Créditos de imagen:

Difusión

En el PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, Carlos Agramonte, coordinador del Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio de Cusco, presentó la conferencia “¿El gas natural reduce la pobreza energética y dinamiza la economía?”, en la que expuso evidencia comparada entre Lima, Ica y Cusco, analizando el impacto de la masificación del gas natural entre los años 2009 y 2024.

Agramonte advirtió que el acceso a energía moderna y asequible sigue siendo una deuda pendiente en Cusco, una región que, a pesar de aportar el 3.9% al PBI nacional, mantiene un PBI per cápita de apenas 15 mil soles anuales y registró un crecimiento económico de solo 0.8% en 2024

Entre 2009 y 2013, el 34.5% de los hogares cusqueños vivía en pobreza energética, porcentaje que, según los estudios del Centro de Estudios Empresariales, se habría reducido drásticamente si la región hubiera accedido al gas natural en 2014. En contraste, regiones como Lima e Ica, que sí accedieron al gas en esa etapa, han mostrado una reducción sostenida de la pobreza energética, situándose por debajo del 20% incluso tras la pandemia, mientras Cusco alcanzó picos de hasta 43%.

“El cusqueño gasta menos en energía, pero de mala calidad y con implicancias en el futuro”, alertó Agramonte. Mientras en Lima e Ica los hogares gastan entre S/100 y S/121 mensuales en energía con acceso continuo a gas natural y electricidad, en Cusco el gasto promedio es de S/91, pero se basa en leña, bosta o velas, es decir, energía de menor calidad y más esfuerzo doméstico. “Ese gasto más bajo no es eficiencia, es exclusión energética”, subrayó.

El análisis mostró que, de haber tenido acceso al gas natural en 2014, los hogares cusqueños habrían gastado entre 2 y 4 puntos porcentuales menos en energía, lo que representa un ahorro potencial de más de S/600 anuales por hogar. Además, el gas natural no solo reduce el gasto total, sino que disminuye la dispersión del gasto, brindando mayor estabilidad financiera a las familias.

En Lima e Ica, antes del acceso al gas, los hogares destinaban hasta 24% de su ingreso al gasto energético; tras la masificación, este valor cayó a 18%, lo que evidencia cómo el acceso a gas natural aumenta el ingreso disponible, mejora la planificación del gasto familiar y dinamiza la economía local.

Agramonte concluyó que el gas natural es una herramienta potente para reducir la pobreza energética, mejorar la equidad regional y reactivar la economía en el sur del país, pero que Cusco sigue excluido de este proceso. “La evidencia es clara: mientras no llegue el gas a los hogares cusqueños, la desigualdad energética y económica seguirá profundizándose”, sentenció.

También te puede interesar

Minem: Siete hospitales de EsSalud se suman a los proyectos de masificación de gas natural

“Masificar no es solo conectar, es influir energéticamente, garantizar que cada hospital, cada médico y paciente cuente con la energía necesaria para salvar vidas”, puntualizó Iris Cárdenas...

Cuenca Madre de Dios representa cerca del 50% de los recursos de gas natural del Perú

“Perupetro ha establecido áreas promocionales con mayor potencial gasífero, entre ellas se encuentra el yacimiento Candamo, con reservas probadas de 3 TCF”, indicó Cárdenas...

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...

Gas natural: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en el Cusco

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio...

Petroperú firma convenio con ProInversión para venta de activos improductivos

Ahora ProInversión buscará incentivar la participación de empresas privadas en la gestión de los diferentes activos, a través de sus proyectos...

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...