Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio.

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno nacional convocó a los concursos públicos para la selección de postulantes a los cargos de integrantes de los consejos directivos de los organismos reguladores de la inversión privada en los servicios públicos: Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (Sunass), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Los concursos están regulados por el Decreto Supremo N.º 116-2023-PCM y son conducidos por comités de selección designados mediante Resolución Ministerial N.º 118-2025-PCM. El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio.

Cada concurso cuenta con sus respectivos cronogramas, anexos y requisitos mínimos, los cuales pueden ser consultados en los siguientes enlaces:

● Sunasshttps://www.gob.pe/i/6821456

● Osinergminhttps://www.gob.pe/i/6821563

● Ositranhttps://www.gob.pe/i/6821762

La documentación de postulación debe ser remitida al correo electrónico correspondiente según el organismo al que se postula:

● Sunassconcursocdsunass2025@pcm.gob.pe

● Osinergminconcursocdosinergmin2025@pcm.gob.pe

● Ositranconcursocdositran2025@pcm.gob.pe

El proceso se desarrolla en tres etapas: convocatoria, evaluación y designación. Actualmente se encuentra activa la primera etapa, correspondiente al periodo de recepción de candidaturas.

A través de este mecanismo, el Ejecutivo impulsa la participación de profesionales altamente calificados en la conducción de los organismos reguladores, garantizando la eficiencia y sostenibilidad de los servicios públicos bajo estándares técnicos y de rendición de cuentas.

También te puede interesar

América Latina y el Caribe refuerza su agenda climática con enfoque en metano durante cumbre regional en Perú

La viceministra de Minas del Perú, Iris Cárdenas, subrayó que una tonelada de metano equivale al impacto de 18 toneladas de CO₂, por lo que su control representa una estrategia costo-efectiva para cumplir con el Acuerdo de París...

Meta del MEF: déficit fiscal por debajo del 2.2 % del PBI en 2025

“La meta se va a cumplir. No implica recortes en proyectos; se trata de administrar bien los recursos, priorizando los gastos de calidad y la continuidad de inversiones estratégicas”, remarcó el ministro Raúl Pérez...

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Entre los principales bienes entregados se encuentran tres tractores agrícolas marca John Deere, equipados con rastra y arado, así como tres molinos pulverizadores multiuso, los cuales serán destinados a las comunidades de Ccapacmarca, Cancahuani y Tahuay...

Minem: Más de 190 mil peruanos de zonas rurales accedieron por primera vez al servicio eléctrico 

En materia de energías renovables, el Perú ha convocado inversiones privadas por, aproximadamente, US$ 1,214 millones, incrementando la capacidad instalada del país en 1,264 megavatios y permitiendo atender con energía limpia a más de 1.8 millones de hogares a nivel nacional...

Tránsito colapsado: Velocidad en Lima cae a 11 km/h

“La congestión vehicular no es una consecuencia inevitable del crecimiento urbano. Es, en gran medida, resultado de la falta de planificación y de decisiones postergadas. Si no actuamos con decisión y visión de futuro, seguiremos atrapados en este círculo vicioso que nos quita tiempo, productividad y calidad de vida”, concluyó...

Cajamarca: Senace certificó proyectos mineros que superan los US$ 10.000 millones en inversiones

La primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental  detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2.100 millones y US$ 7.211 millones,  respectivamente, han sido aprobadas...

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

Minem garantiza cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028

La demanda máxima proyectada en Iquitos alcanzará los 86.8 MW en el 2028...

Gobierno adjudica concesión de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4

Megaproyecto dinamizará las economías de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. La buena pro fue otorgada a Concesionaria Vial del Centro...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...

ProInversión adjudica proyectos por US$ 13.288 millones en 32 meses de gestión

Solo en el presente año, se han adjudicado 134 inversiones OxI por un monto total de S/ 1.597 millones y existe una cartera de 262 inversiones por un monto superior a S/ 4.000 millones...