Minem y Perupetro compartirán estrategias para desbloquear inversiones y proyectos en petróleo y gas

Las conferencias a cargo de la viceministra Iris Cárdenas y del ejecutivo de Perupetro, Jimmy Cotrina, ofrecerán un panorama actualizado del desarrollo del sector hidrocarburos y el potencial gasífero del oriente peruano, clave para la seguridad energética y la inversión en el país.

Créditos de imagen:

Difusión

La situación del sector hidrocarburos y su enorme potencial de desarrollo e inversión serán aspectos que se analizarán en profundidad en el evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, que se llevará a cabo el 12 de junio en el hotel Hilton Garden Inn de la Ciudad Imperial. Estos aspectos serán abordados en dos conferencias magistrales del panorama actual y las perspectivas del sector hidrocarburos por destacados expertos del sector.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, presentará una visión integral sobre la situación actual de la exploración, explotación, consumo y demanda de hidrocarburos en el país. Destacará las políticas implementadas por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para promover una mayor producción interna y atraer inversiones al sector. Cárdenas enfatizará la importancia de los hidrocarburos en la matriz energética nacional, representando el 75% de la energía consumida, con el gas natural como componente principal (68%) y el petróleo el 7% restante. 

Además, se abordarán iniciativas para la masificación del gas natural, con proyectos piloto en regiones como Huancavelica, Cusco y Puno, y la creación de una tarifa nivelada para reducir la brecha energética en diversas zonas del país.

Por su parte, Jimmy Cotrina, ejecutivo del Grupo Funcional de Evaluación de Potencial de la Gerencia Técnica y de Recursos de Información de Perupetro, ofrecerá una exposición detallada sobre el potencial hidrocarburífero en la región oriental del país. Se presentarán avances en la evaluación de reservas de gas natural en la cuenca de Madre de Dios, destacando el yacimiento Candamo, que cuenta con reservas probadas de 3 trillones de pies cúbicos de gas natural. 

Cotrina también discutirá las condiciones para el desarrollo de estos campos, incluyendo la implementación de tecnologías sostenibles que permiten la explotación en áreas protegidas sin afectar el medio ambiente ni las comunidades locales.

De esta manera, ambas presentaciones buscan proporcionar un espacio de diálogo y análisis sobre el futuro del sector hidrocarburos en el Perú, promoviendo el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones que contribuyan al crecimiento económico y social del país.

PERÚ ENERGÍA es una franquicia de Prensa Grupo, marca bajo la cual se han desarrollado eventos descentralizados en ciudades como Arequipa, Piura y Lima. Estos encuentros permiten unir esfuerzos entre el sector público y privado, identificar proyectos clave de inversión, y promover políticas energéticas sostenibles que respondan a las necesidades de las regiones; bajo un propósito multiactor en común: construir una visión energética inclusiva y estratégica para el sur del Perú.

También te puede interesar

Región Piura recibió S/203.5 millones por canon de hidrocarburos a julio

De este monto, S/40.7 millones correspondieron al gobierno regional, S/142 millones a los concejos municipales, S/10 millones para los institutos superiores, S/5 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/5 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero-julio

De este monto: S/720 millones correspondieron a los concejos municipales y S/240 millones al gobierno regional...

Talara: MEIA-d para exploración y explotación de lotes petroleros recibió aprobación del Senace

La Resolución Directoral N° 00100-2025-SENACE-PE/DEAR, del 3 de setiembre de 2025, otorgó viabilidad ambiental al proyecto que implica US$ 44.8 millones en inversión sostenible...

Perupetro: Regiones recibieron S/1,406 millones por canon de hidrocarburos entre enero y julio

Un total de S/ 960 millones correspondieron a Cusco, S/ 203.5 millones a Piura; S/145.2 millones para Loreto; S/56.4 millones a Tumbes; S/37.5 millones para Ucayali, y S/3.7 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Crean grupo de trabajo multisectorial para desarrollo sostenible y remediación ambiental del Lote 192

El grupo de trabajo estará presidido por el Minem y tendrá como Secretaría Técnica a la Oficina General de Gestión Social (OGGS), encargada de coordinar y dar soporte administrativo. Su vigencia será de 120 días calendario, plazo en el cual presentará un informe final al titular del Minem...

Petroperú despacha más de 19 mil toneladas de ácido sulfúrico de alta pureza a Chile

El ácido sulfúrico es producido por la nueva Unidad de Ácido Sulfúrico (WSA), una planta de tecnología de punta licenciada por la firma internacional Haldor Topsoe, que procesa los gases ácidos residuales de la refinería y los convierte en un producto comercial de alta pureza, con una capacidad de 560...

Cálidda: Transporte pesado a GNV genera ahorros de hasta US$ 21.636 al año por unidad

El cambio de tecnología, del diésel al gas natural, genera ahorros concretos. Los cálculos de Cálidda arrojan resultados alentadores: en buses, genera ahorros de hasta US$21.636 anualmente. En Tractos, unos US$12.372. En camiones ronda los US$7.404. En una industria como el transporte, muy vinculada con los costos, cada dólar importa...

Minem anuncia presupuesto de S/ 4 millones para problema ambiental del distrito La Brea-Negritos en Piura

“La complejidad de los pasivos ambientales y el afloramiento de hidrocarburos en La Brea motiva que trabajemos de manera conjunta los tres niveles de gobierno", dijo iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos...

“Son tiempos muy largos”: demora 20 meses poner en operación una estación de servicio a gas natural

“Son tiempos muy largos, porque no es solamente que 20 meses como un número. El problema surge cuando un cliente o un transportista tiene que hacer un cambio tecnológico de su infraestructura, o un reemplazo de equipos, lo tiene que hacer ya, y si no lo hace, la próxima oportunidad...

Iris Cárdenas: En la cuenca Madre de Dios se han desarrollado actividades que permiten garantizar existencia de 3 TCF en reservas

La funcionaria reveló que el Minem plantea la creación de un Instrumento de Gestión Ambiental Complementario para las Actividades de Exploración (IGASPE)...

Cuenca Marañón: Perupetro suscribe dos convenios de evaluación técnica con PetroTal

De obtenerse resultados favorables, Petrotal Perú tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos, por toda o parte de las áreas evaluadas, antes de la finalización de los plazos establecidos...

Erick García: El gas natural es la alternativa evidente en el Perú hacia un transporte sostenible

“En el Perú el 16% de los vehículos tienen más de 15 años y el 80% usa diésel, un importante producto que no tenemos”, resalta García...