Antapaccay: cien docentes de Espinar culminaron diplomado en Gestión Educativa

Programa de 11 meses forma parte de una estrategia de transformación integral del ecosistema educativo local que impulsa la minera Antapaccay.

Créditos de imagen:

Difusión

Un total de 100 docentes de la provincia de Espinar concluyeron con éxito el Diplomado en Gestión Educativa y Estrategias de Aprendizaje para el Desarrollo del Pensamiento de Orden Superior, iniciativa orientada a fortalecer sus capacidades pedagógicas, promover la innovación en el aula y desarrollar habilidades cognitivas de orden superior.

“Este diplomado ha sido una oportunidad valiosa para que nuestros maestros fortalezcan no solo sus conocimientos, sino también su liderazgo y compromiso con una educación transformadora”, señaló Elizabeth Coronado Wagner, directora de la UGEL Espinar.

La formación incluyó siete módulos sobre gestión educativa, liderazgo, metacognición y pensamiento crítico. Entre los cursos más valorados estuvieron Gestión del trabajo educativo y Razonamiento para decisiones pedagógicas.

El diplomado, que tuvo una duración de 11 meses en modalidad semipresencial, alcanzó una tasa de aprobación del 89% y contó con una destacada participación femenina del 65%. Fue financiado íntegramente por la compañía minera Antapaccay, con una inversión total de S/ 309,904.56, y ejecutado en alianza con la UGEL Espinar y la Universidad Católica San Pablo.

Esta iniciativa forma parte del Ecosistema Educativo para el Desarrollo Territorial de Espinar, un programa de la minera que busca elevar la calidad educativa en la provincia y aportar al desarrollo sostenible de su población.

También te puede interesar

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Pluz Energía impulsa nuevas oportunidades a través del programa “Beca Pluz”

“Cada beca representa más que un apoyo educativo: es una oportunidad concreta para fortalecer la autonomía económica, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus familias”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Colectivo PAS: Ampliar REINFO hasta 2029 es prolongar poder de minería ilegal y crimen organizado

El REINFO tiene como fecha límite de vigencia el 31 de diciembre de 2025. "Este proceso debe concluir con transparencia, fiscalización efectiva y acompañamiento técnico para quienes sí cumplan los estándares legales",indicaron...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Denisse Miralles: “Nuestra prioridad es proteger la estabilidad económica”

El Gobierno, dijo, enfocará sus esfuerzos en alcanzar un crecimiento económico superior al registrado en 2024 (3,3%) para este año...

MEF designa a Luis Del Carpio como director ejecutivo de ProInversión

La designación del nuevo titular de ProInversión se oficializó tras aceptar la renuncia al cargo de Tabata Vivanco del Castillo, mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Tuntuma: Las Bambas fortalece ganadería con entrega de 55 vacunos fleckvieh

Con esta nueva entrega, la comunidad alcanza un total de 2,211 ovinos y 161 vacunos recibidos, entre los que destacan 1,656 ovinos criollos, 555 ovinos Hampshire Down y 106 vacunos Brown Swiss, adquiridos en Ayaviri (Puno)...