Search
Close this search box.

Miguel Castilla: Son necesarios compromisos de estabilidad jurídica para que mineras operen con normalidad durante campaña electoral

“En definitiva, aunque la incertidumbre electoral ejercerá presión sobre decisiones flexibles de inversión, la tendencia general dependerá más de los precios internacionales de los metales y de la robustez del marco regulatorio que del mero calendario electoral”, proyectó el extitular del MEF.

Créditos de imagen:

Minpro

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostiene que existe la necesidad de que el Gobierno suscriba compromisos de estabilidad jurídica que permitan a las empresas mineras seguir operando con normalidad durante la próxima campaña electoral sin afectar su desarrollo e inversiones.

Sostuvo que otro paso importante para garantizar el impulso del sector minero en el crecimiento económico del Perú es lograr acelerar los permisos de los proyectos clave, asegurando así el flujo de 5,450 millones de dólares proyectados para 2025, con un crecimiento real del 7.3% con relación al año anterior.

“En definitiva, aunque la incertidumbre electoral ejercerá presión sobre decisiones flexibles de inversión, la tendencia general dependerá más de los precios internacionales de los metales y de la robustez del marco regulatorio que del mero calendario electoral”, proyectó el extitular del MEF.

Castilla dijo que históricamente la inversión minera ha mostrado ciclos vinculados tanto al precio de los metales como a la coyuntura política. 

Recordó que “durante la campaña electoral del 2011 la inversión privada creció sostenidamente en la fase de construcción de grandes proyectos; en el 2016, tras los comicios, la inversión minera se contrajo -43.5% y en el 2021, pese a la pandemia y la incertidumbre aumentó 23.1%”.

CARTERA DE PROYECTOS MINEROS

El exministro dijo que la propuesta será analizada durante la Feria Expo Mineros y Proveedores (Minpro 2025), que se realizará los días 24 y 25 de junio próximo, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.

Otro de los temas a debatir en el evento será la cartera de proyectos mineros de este año, que según el ministerio de Energía y Minas (Minem) supera los 62,000 millones de dólares.

Castilla planteó la conformación de mesas de diálogo regionales que permitan destrabar los 39 proyectos paralizados debido a los reclamos de las comunidades, por falta de una consulta previa y problemas de tramitología.

Explicó que estos equivalen a más del 70% del total de la cartera del Minem, equivalente a unos 46,970 millones de dólares.

El Gobierno oficializó la realización del Expo Mineros y Proveedores (Minpro 2025), según la resolución del viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas.

Leandro García, presidente del evento, adelantó que junto con la feria se realizarán tres importantes ruedas de consultas y de negocios, se trata de Logistimin, Mantemin y Processmin, que afianzarán las relaciones comerciales entre las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

Las últimas

También te puede interesar

Salud mental: Minera Bateas lanza Willakuy, programa de apoyo emocional gratuito en Caylloma

El programa inició sus actividades el 6 de mayo y ofrecerá orientación emocional gratuita hasta noviembre de este año, a través de atención telefónica y por WhatsApp. Además, se brindarán sesiones presenciales cada dos meses...

Senace estrena portal que mide desempeño de consultoras

Este portal permite conocer el desempeño de las consultoras en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental como los estudios de impacto ambiental detallados (EIA-d), sus actualizaciones, las MEIA-d, ITS, EVAP y los planes de participación ciudadana...

Sistema Geotermal Tutupaca: el futuro energético del sur del Perú que aún no aprovechamos

A través de la geotermometría química, se estimó la temperatura del reservorio geotérmico, que podría superar los 200 °C, lo que lo clasifica como un sistema de alta entalpía, ideal para la generación eléctrica...

En marzo la economía habría crecido en torno a 5%, conjetura el Ministerio de Economía y Finanzas

Perú mantiene 12 meses de expansión económica continua. Este resultado representará un crecimiento acumulado de 3,9% en el período enero-marzo de 2025 a comparación del año pasado...

Antamina: Colocan primera piedra para modernización de colegio inicial en Chavín

IE Inicial N° 415 del Centro Poblado de Machac contará con nueva y moderna infraestructura. Proyecto se ejecuta vía el mecanismo de Obras por Impuestos en una alianza conjunta entre el Ministerio de Educación y Antamina...

Viceministra de Economía: Ley de las Zonas Económicas Especiales será aprobada dentro de unos días

"La norma está pronta a ser aprobada por el Ejecutivo y el MEF no presentará observaciones. Sin embargo, posteriormente vamos a promover el diálogo con el Congreso para aprobar ciertas mejoras a esta norma que alivien las preocupaciones de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la...

PetroTal: Proyecto Control de erosión-Construcción de espigones obtiene préstamo del BanBif y Cofide

El proyecto, que contempla la construcción de cinco grandes espigones a la altura de Villa Gran Tierra y del Campo Bretaña, recibirá un préstamo sostenible conjunto de US$ 65 millones...

MEF y KfW suscriben préstamo por 40 millones de euros para impulsar el transporte urbano sostenible

El ministro José Salardi resaltó el apoyo de la Cooperación Alemana y la buena relación entre ambos países. “Tenemos intereses en común, como el desarrollo urbano sostenible, que constituye uno de los enfoques principales de ambos gobiernos”, mencionó el titular del MEF...

Palta Hass de Áncash bate récord de exportación con apoyo de Antamina

Paltas del Valle Fortaleza llegaron a países como España, Francia, Inglaterra, Alemania y China. Huarmey, con 1,200 hectáreas de cultivo, logró concretar por primera vez la exportación de palta Hass a mercados en el exterior...

Ella tiene una miniplanta solar en casa y recomienda que tú también lo hagas

Úrsula de la Mata tiene una trayectoria ejecutiva de más de dos décadas y ha estado enfocada en liderar estrategias energéticas en Sudamérica, impulsar tecnologías limpias, promover eficiencias operativas y acompañar la transición hacia un modelo más resiliente y sostenible...

MEF: Shock desregulatorio avanzará un 60% hasta quincena de mayo

Las declaraciones del titular de Economía se sustentan en la publicación del Decreto Supremo N° 059-2025-PCM, el cual dispone que las entidades públicas deroguen o modifiquen barreras burocráticas declaradas ilegales...

Cerro Verde, Ferreyos y Unimaq invertirán S/ 27 millones en mejoramiento y ampliación de colegio en Tiabaya

Este financiamiento estará a cargo de Cerro Verde en un 60%, Ferreyros en un 35% y Unimaq en un 5%...