El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostiene que existe la necesidad de que el Gobierno suscriba compromisos de estabilidad jurídica que permitan a las empresas mineras seguir operando con normalidad durante la próxima campaña electoral sin afectar su desarrollo e inversiones.
Sostuvo que otro paso importante para garantizar el impulso del sector minero en el crecimiento económico del Perú es lograr acelerar los permisos de los proyectos clave, asegurando así el flujo de 5,450 millones de dólares proyectados para 2025, con un crecimiento real del 7.3% con relación al año anterior.
“En definitiva, aunque la incertidumbre electoral ejercerá presión sobre decisiones flexibles de inversión, la tendencia general dependerá más de los precios internacionales de los metales y de la robustez del marco regulatorio que del mero calendario electoral”, proyectó el extitular del MEF.
Castilla dijo que históricamente la inversión minera ha mostrado ciclos vinculados tanto al precio de los metales como a la coyuntura política.
Recordó que “durante la campaña electoral del 2011 la inversión privada creció sostenidamente en la fase de construcción de grandes proyectos; en el 2016, tras los comicios, la inversión minera se contrajo -43.5% y en el 2021, pese a la pandemia y la incertidumbre aumentó 23.1%”.
CARTERA DE PROYECTOS MINEROS
El exministro dijo que la propuesta será analizada durante la Feria Expo Mineros y Proveedores (Minpro 2025), que se realizará los días 24 y 25 de junio próximo, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.
Otro de los temas a debatir en el evento será la cartera de proyectos mineros de este año, que según el ministerio de Energía y Minas (Minem) supera los 62,000 millones de dólares.
Castilla planteó la conformación de mesas de diálogo regionales que permitan destrabar los 39 proyectos paralizados debido a los reclamos de las comunidades, por falta de una consulta previa y problemas de tramitología.
Explicó que estos equivalen a más del 70% del total de la cartera del Minem, equivalente a unos 46,970 millones de dólares.
El Gobierno oficializó la realización del Expo Mineros y Proveedores (Minpro 2025), según la resolución del viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas.
Leandro García, presidente del evento, adelantó que junto con la feria se realizarán tres importantes ruedas de consultas y de negocios, se trata de Logistimin, Mantemin y Processmin, que afianzarán las relaciones comerciales entre las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.