Search
Close this search box.

ProInversión: Proyecto APP del Anillo Vial Periférico conectará Independencia y Ate en 15 minutos

Con una inversión total de US$ 3,400 millones, el Anillo Vial Periférico estará interconectado con los principales sistemas de transporte urbano de Lima y Callao: las líneas 1, 2, 3 y 4 del Metro, el Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho–Independencia.

Créditos de imagen:

Difusión

El proyecto del Anillo Vial Periférico reducirá el tiempo de viaje entre los distritos de Ate e Independencia de 60 a 15 minutos; así como entre Ate y San Juan de Lurigancho a solo 10, y de San Juan de Lurigancho e Independencia a 5 minutos,  afirma la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Esta moderna autopista, adjudicada por la agencia en 2024 y cuya construcción, operación y mantenimiento se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), beneficiará a más de 4.5 millones de personas de 12 distritos de Lima y Callao. Es un proyecto de 34.8 km de recorrido que conectará 2017 colegios y 67 centros de salud.

Con una inversión total de US$ 3,400 millones, el Anillo Vial Periférico estará interconectado con los principales sistemas de transporte urbano de Lima y Callao: las líneas 1, 2, 3 y 4 del Metro, el Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho–Independencia.

Este proyecto se suma a una amplia lista de inversiones de transporte urbano y masivo desarrolladas mediante APP, la cuales buscan reducir significativamente el tiempo invertido por los usuarios en el tráfico, además de disminuir la congestión vehicular y la contaminación ambiental.

Líneas 1 y 2 del Metro

La Línea 1 del Metro de Lima, adjudicada en abril de 2011 bajo la modalidad de APP, tiene 34 km de longitud y recorre nueve distritos de Lima Metropolitana, conectando Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho en solo 54 minutos; un gran contraste con el transporte público convencional, donde el trayecto podría tomar hasta 2.5 horas. Este logro es posible gracias a los 44 trenes de seis coches que circulan con un intervalo de apenas 3 minutos en hora punta.

Diariamente, la Línea 1 transporta a más de 600 mil pasajeros, y el operador privado se encarga del diseño, financiamiento y construcción del taller de mantenimiento en Villa El Salvador, además de la provisión del material rodante y la operación de la línea.

Por su parte, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, adjudicada por ProInversión en 2014, reducirá el tiempo de viaje entre Ate Vitarte y el Callao a solo 45 minutos; tramo que en la actualidad puede tomar más de 3 horas en hora punta. Este sistema subterráneo, con una inversión estimada de US$ 5,700 millones, tendrá 35 km de extensión (27 km de línea más un ramal de 8 km al aeropuerto Jorge Chávez, parte de la futura Línea 4), y recorrerá 10 distritos para beneficiar a 2.5 millones de peruanos.

Contará con 42 trenes y capacidad para transportar, en su primera etapa, hasta 660 mil pasajeros diarios, pudiendo ampliarse a 1.2 millones.

Las últimas

También te puede interesar

Inician actividades para estudios de modernización de carretera Longitudinal Conchucos

La Carretera Longitudinal de Conchucos es un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, Pomabamba, Mariscal Luzuriaga, Carlos Fermín Fitzcarral y Huari, ubicados en Áncash...

MEF: Inversión potencial para mejorar puertos del Callao y Arequipa supera los US$ 3,000 millones con firma de adendas

“Hemos avanzado en la evaluación conjunta y es posible que estas adendas se firmen antes de julio. Estas inversiones adicionales permiten prever una dinámica económica y comercio muy fuerte en el futuro”, explicó Salardi...

Gobierno promocionará nueve teleféricos por US$ 650 millones a través de Asociación Público-Privada

“Estos proyectos brindarán soluciones de movilidad urbana en Lima e impulsará el turismo en varias regiones”, resaltó el ministro Salardi, del MEF...

Línea 2 del Metro: por primera vez, las dos tuneladoras operan de manera simultánea, a 25 metros bajo tierra

Las tuneladoras “Delia” y “Micaela”, fabricadas en Alemania, miden 120 metros de longitud y cuentan con una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro. A través de un sistema de cabeza giratoria con discos de corte accionados hidráulicamente, excavan de forma continua y simultáneamente instalan dovelas de concreto que...

Teleférico de Choquequirao impulsará el desarrollo turístico de Cusco y Apurímac

El Teleférico de Choquequirao reducirá a minutos el tiempo de recorrido actual para llegar al parque arqueológico (dos días a pie en promedio). Se estima que el proyecto agregará S/400 millones anuales a la economía nacional, es decir,1,1% del PBI de Cusco y 2,8% al de Apurímac...

Teleférico de Choquequirao, una inversión estimada de US$ 261 millones

Su adjudicación de la buena pro está prevista para el último trimestre de 2025 y representará un hito para la economía nacional, ya que no solo permitirá posicionar este monumento arqueológico como destino turístico, sino también contribuirá a promover otros destinos como Machu Picchu, el valle de Urubamba, Ollantaytambo, el...

Inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 240 millones en primer trimestre

El principal motor de la inversión en los primeros tres meses del año fue el sector de ferrocarriles y la Línea 2 del Metro de Lima, que registró una inversión de US$ 137.1 millones...

Puno encarga a ProInversión desarrollar teleférico local

Entre sus principales componentes se resalta el transporte por cable del puerto del lago Titicaca hasta el cerro Azoguini; la construcción de un atractor turístico en la cúspide del cerro Azoguini, y la gestión técnica, administrativa, económica y financiera del servicio...

Firman acta para iniciar ejecución de Vía de Evitamiento Chiclayo

Según lo establecido en el documento suscrito con la empresa concesionaria Covisol, la construcción comenzará en mayo de este año, en la zona norte del trazado...

Obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo comenzarán en mayo

“Estimamos que a mediados de mayo ya estarán las maquinarias en obra. Esta vía de evitamiento es fundamental para mejorar el tránsito en la ciudad de Chiclayo y dinamizar la economía regional”, subrayó el ministro Pérez Reyes...

Tren Macho movilizó gratis a más de 13,000 pasajeros tras reinicio de operaciones

El MTC, a través de ProInversión, en agosto de 2024, adjudicó el Tren Macho a la concesionaria Ferroviaria del Centro, con el objetivo de modernizar los 128.2 km de vía férrea. Además, se ejecutará el reacondicionamiento de siete estaciones y 20 paraderos...

Mejoramiento del subtramo Asillo–San Antón: MTC identifica 1,399 predios afectados por derecho de vía de la obra

La intervención comprende una extensión de 25 kilómetros, y contempla la elaboración de 150 expedientes técnico-legales para viabilizar la adquisición de los terrenos ubicados en el derecho de vía de la obra...