El regulador ambiental Senace certificó 76 proyectos de inversión entre enero y abril de este año, que representan más de US$ 8,000 millones en inversiones ambientalmente sostenibles para el país. “Hoy, el Senace no solo certifica inversiones, sino que construye confianza, impulsa la sostenibilidad y demuestra que el Estado puede ser un verdadero aliado estratégico del desarrollo”, destacó la presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba Castillo.
De cara al cierre de 2025, la proyección institucional es ambiciosa: resolver 82 expedientes adicionales por más de US$ 10,600 millones y ejecutar el 100% de su presupuesto anual. “Estos logros son producto del trabajo de sus unidades funcionales especializadas y la reducción de plazos de admisibilidad y evaluación de proyectos” puntualizó la titular de Senace.
Entre los proyectos más destacados se encuentran la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de minera Pampa de Pongo, con una inversión de US$ 1,798 millones, y la MEIA-d de la Unidad Huachocolpa, por US$ 248 millones.
Senace también logró reducir el tiempo promedio de evaluación de admisibilidad a solo 4 días hábiles, consolidando su papel como organismo técnico moderno, eficiente y comprometido con la mejora continua. Durante estos meses, la institución también sostuvo más de 500 reuniones de asistencia técnica con los titulares de proyectos públicos y privados, fortaleciendo el acompañamiento en el proceso de certificación.