Máximo Pacheco: “Está en marcha el fortalecimiento de una estrategia de crecimiento que da forma al Codelco de los próximos 50 años”

Respecto a los proyectos de inversión y compra de activos, dijo que el año pasado se destinaron US$ 5.126 millones, casi el 20% del 2023. “Para que se entienda lo que significa esta cifra, representa 7% del total de la inversión realizada en el país y más de la mitad de la inversión minera privada en Chile en 2023”, describió.

Créditos de imagen:

Codelco

Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo el compromiso de la Corporación con la transparencia. En el encuentro participaron los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Minería, Aurora Williams, mientras que, por Codelco, estuvieron presentes los miembros del directorio, liderados por su presidente, Máximo Pacheco, además del presidente ejecutivo, Rubén Alvarado. 

“2024 fue un año de noticias alentadoras, que marcaron un quiebre positivo, tanto en nuestra matriz de producción como en nuestro modelo de negocios. Podemos afirmar, sin arrogancia, que está en marcha el fortalecimiento de una estrategia de crecimiento que da forma al Codelco de los próximos 50 años”, describió Pacheco al analizar la gestión 2024.

Así, repasó los principales indicadores del período, en el que la estatal alcanzó una producción de 1.328.425 toneladas de cobre propio —3.871 toneladas más que el año previo—, que se elevó a 1.441.886 toneladas al considerar la participación en filiales. “La producción inició una tendencia al alza que, esperamos, se sostendrá hasta recuperar nuestra meta de 1,7 millones de toneladas de cobre fino en 2030”, destacó.

También relevó la baja de 2% en los costos (a 199,1 centavos de dólar por libra en el costo directo, y a 328,4 centavos de dólar por libra en el costo neto a cátodos); el incremento de 30% en el ebitda, que cerró el año en US$ 5.439 millones, y el incremento de 8% en los aportes consolidados al Fisco, que ascendieron a US$ 1.534 millones. “En Codelco nos sentimos particularmente orgullosos de haber entregado al Estado en nuestros 53 años de vida, casi US$ 160.000 millones. Gracias a los altos precios del cobre, más del 60% de este monto fue generado en 20 años, en el período 2004-2023”, dijo.

Respecto a los proyectos de inversión y compra de activos, dijo que el año pasado se destinaron US$ 5.126 millones, casi el 20% del 2023. “Para que se entienda lo que significa esta cifra, representa 7% del total de la inversión realizada en el país y más de la mitad de la inversión minera privada en Chile en 2023”, describió. Agregó que el plan a futuro continúa en cifras similares, con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.

Además de los proyectos estructurales en marcha: Chuquicamata Subterránea, Cartera El Teniente y Rajo Inca, mencionó varias otras iniciativas, como Nuevo Cobre en Atacama, que actualmente se explora en asociación con Rio Tinto; y los proyectos para alargar la vida útil de las minas Ministro Hales, Gabriela Mistral y Radomiro Tomic, que se encuentran en distintas etapas de avance en autorizaciones ambientales.

También te puede interesar

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...

Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039

El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa...

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...