The Metals Company Inc. (TMC), dedicada a la exploración del mayor recurso mundial de metales críticos sin explotar para infraestructura, defensa, energía y tecnologías futuras, anunció que su filial estadounidense, The Metals Company USA LLC (TMC USA), ha presentado solicitudes para un permiso de recuperación comercial y dos licencias de exploración en virtud de la Ley de Recursos Minerales Duros de los Fondos Marinos Profundos (DSHMRA, por sus siglas en inglés) y las regulaciones de implementación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que conforman el código de minería de los fondos marinos de EE. UU.
Gerard Barron, presidente y director ejecutivo de The Metals Company, declaró: «Con estas aplicaciones, ofrecemos a Estados Unidos una vía rápida y eficaz hacia nuevos y abundantes suministros de níquel, cobre, cobalto y manganeso, metales críticos para la energía, la infraestructura y la defensa. Tras un retraso continuo a nivel internacional, Estados Unidos tiene ahora una clara oportunidad de recuperar su liderazgo en las aguas profundas y establecer un estándar mundial para el desarrollo responsable y científico de los recursos de los fondos marinos».
La presentación se produce tras la orden ejecutiva de la semana pasada, «Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unidos», que ordena al Departamento de Comercio agilizar la tramitación de permisos y a los Departamentos de Defensa y Energía asegurar los minerales del fondo marino esenciales para la resiliencia industrial de EE. UU.
Las aplicaciones de TMC USA se basan en más de una década de investigación científica, recopilación de datos ambientales e ingeniería offshore de eficacia probada por parte de la compañía y sus socios, lo que sienta las bases para el desarrollo comercial responsable de minerales críticos de aguas profundas y se basa en los cimientos establecidos por la NOAA como pionera en la investigación ambiental de aguas profundas en las décadas de 1970 y 1980.
«Hemos invertido más de 500 millones de dólares y hemos dedicado más de una década a prepararnos para este momento, invirtiendo en ciencia, ingeniería y tecnología de aguas profundas para construir la plataforma de minerales de aguas profundas más avanzada del mundo», dijo Barron. «Con el firme apoyo de Washington y un marco regulatorio estadounidense estable y aplicable, esperamos llevar a cabo el primer proyecto comercial de nódulos del mundo —de forma responsable, transparente y económica— y contribuir a impulsar una nueva era de fortaleza industrial estadounidense».
La solicitud de permiso de recuperación comercial de TMC USA abarca un área propuesta de 25.160 kilómetros cuadrados, denominada TMC USA-A_2, que incluye áreas que contienen los recursos ya indicados y medidos de la Compañía en la Zona de Convergencia (CCZ), ubicada aproximadamente a 1.300 millas náuticas al sur de San Diego.
Creemos que las áreas de exploración TMC USA-A y USA-B contienen recursos que cumplen con la norma SEC SK 1300, de 1.635 millones de toneladas húmedas de nódulos polimetálicos, con un potencial adicional de exploración estimado en 500 millones de toneladas, según estimaciones internas. En conjunto, se estima que el recurso contiene aproximadamente 15,5 millones de toneladas de níquel, 12,8 millones de toneladas de cobre, 2,0 millones de toneladas de cobalto y 345 millones de toneladas de manganeso. Estas áreas contienen los recursos estimados de la Compañía, respaldados por los resúmenes de informes técnicos SK 1300 existentes.
La estrategia de TMC USA bajo la DSHMRA sienta las bases para un ecosistema industrial emergente que se espera movilice decenas de miles de millones de dólares en inversión del sector privado en los sectores de la construcción naval, la infraestructura portuaria, el procesamiento de minerales y la manufactura estadounidense, lo que permitirá al país asegurar nuevos suministros de minerales críticos.
Se espera que la NOAA tome una decisión inicial sobre si las solicitudes de TMC USA para licencias de exploración cumplen total o sustancialmente con los requisitos aplicables de la DSHMRA y sus reglamentos de aplicación dentro de los 30 días posteriores a su recepción, y si la solicitud de TMC USA para un permiso de recuperación comercial está completa dentro de los 60 días. Posteriormente, se espera que la NOAA proceda a una revisión completa de las solicitudes, incluyendo evaluaciones ambientales y técnicas.