Lotes 95 y 131: PetroTal alcanzó los 23,280 barriles por día y superó su proyección del año

El buen rendimiento del Campo Bretaña también se ve reflejado en el Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal entrega quincenalmente el 2.5% del valor de su producción de petróleo y que, al mes de abril, ha aportado un total de S/ 94.7 millones.

Créditos de imagen:

PetroTal

En el primer trimestre de 2025, PetroTal alcanzó una producción aproximada de 23,280 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) con los volúmenes provenientes del Campo Bretaña del Lote 95 (Loreto) y el Campo Los Ángeles del Lote 131 (Huánuco y Ucayali), este último operado a través de Ucawa Energy.

“Hemos alcanzado un récord de producción en el primer trimestre y actualmente superamos el rango proyectado para el año, estimado entre 21,000 y 23,000 bopd”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

Solo el Campo Bretaña, principal activo de la compañía, alcanzó una producción promedio de 22,660 bopd en los tres primeros meses del año, lo que representa un incremento del 17% en comparación con el último trimestre de 2024.

Este campo marcó otro récord en marzo al registrar una producción promedio mensual de 23,100 bopd, que lo consolida como el principal campo petrolero en actividad del país. 

Proyectos venideros

“Nuestro equipo de Operaciones trabaja intensamente en la preparación de dos proyectos que se pondrían en marcha durante el segundo trimestre del año”, adelantó Guillermo Flórez.

En el Lote 131, Ucawa Energy implementará un programa de reacondicionamiento de pozos en el Campo Los Ángeles y trabajos para optimizar su infraestructura y recibir el nuevo y moderno equipo de perforación adquirido por la empresa.

Por otro lado, en el Campo Bretaña, PetroTal avanza en el despliegue de equipos y materiales para ejecutar un proyecto de control de la erosión. Esta iniciativa, que contempla la instalación de espigones de acero, busca proteger a la población vecina, y la infraestructura del distrito, del peligro que genera la fuerza del río.

Acuerdo en Puinahua

El gerente general de PetroTal saludó el acuerdo alcanzado entre los líderes y dirigentes de las localidades y comunidades de Puinahua con Transfluvial Rey (TFR) que, con intermediación del Gobierno Central y otras instituciones públicas, llegaron a una solución en torno al pago de una indemnización por el incidente registrado en marzo del año pasado a consecuencia del choque entre dos barcazas de TFR.

El ejecutivo también expresó su deseo de que la CC.NN. de Manco Cápac se una a las demás localidades del Puinahua y acepte la propuesta de TFR. 

“La CC.NN. de Manco Cápac cuenta con internet, veredas peatonales, una planta modelo de purificación de agua potable, un local comunal recientemente renovado, entre otros beneficios que PetroTal ha implementado gracias a la actividad petrolera del Campo Bretaña”, enfatizó.

El buen rendimiento del Campo Bretaña también se ve reflejado en el Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal entrega quincenalmente el 2.5% del valor de su producción de petróleo y que, al mes de abril, ha aportado un total de S/ 94.7 millones. La finalidad del Fondo 2.5. es financiar proyectos de desarrollo y cierre de brechas en ese distrito loretano. 

También te puede interesar

Emerson e Interwell presentan el primer sistema eléctrico de gas lift recuperable del mundo

El sistema adaptativo de gas lift transforma las operaciones de gas lift al proporcionar control remoto en tiempo real de los tamaños de los puertos de las válvulas, las velocidades de inyección de gas, las profundidades de inyección y la extracción, sin interrumpir la producción...

Olympic Perú: “El gas natural no compite con las renovables; se complementan”

Artur Mujamed sostuvo que muchas industrias optan por no hacer inversiones en el norte del país porque “no tienen acceso a infraestructura energética de calidad”...

PetroTal Perú promedió una producción de 18,414 bopd en tercer trimestre

De forma preliminar, la empresa proyecta alcanzar una producción de entre 12,000 y 15,000 bopd en el 2026, considerando el escenario actual. Esta proyección será actualizada el próximo mes de enero. ...

Perupetro evaluará postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Se trata de la empresa SPT Energy Group Inc, cuya oferta técnica contempló 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Adjudican servicio de tasación comercial de inmuebles prescindibles de Petroperú

El servicio consiste en obtener el valor comercial y determinar el valor de realización de venta de 55 inmuebles de propiedad de Petroperú...

Perupetro evaluará oferta técnica de consorcio peruano-colombiano para otorgar buena pro de Lote 206 en Piura

El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año...

Petroperú adjudicó proceso de análisis forense de la Nueva Refinería Talara

La petrolera estatal otorgó la buena pro a la empresa Alvarez & Marsal Consultoria em Engenharia Ltda. por un monto total de US$ 2.7 millones incluidos impuestos...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Producción local de lubricantes en Perú ya representa el 30% del portafolio de Shell y Primax

Este modelo también ofrece ventajas logísticas clave. Mientras un esquema basado en importaciones puede tardar entre 60 y 120 días en responder a la demanda, la producción local reduce ese plazo a 20 días. “El gran beneficio de producir en el país es asegurar el abastecimiento al mercado peruano”, explicó...

PERÚ ENERGÍA Norte: Informalidad e inseguridad en sector hidrocarburos genera millonarias pérdidas al Estado

Más del 40% del mercado de GLP opera al margen de la ley, ocasionando pérdidas superiores a S/ 220 millones anuales al Estado por evasión fiscal. Este asunto será tratado en el PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre, en el hotel Costa del...

Ejecutivo aprueba norma que busca optimizar gestión ambiental en sector hidrocarburos

Se trata del Decreto Supremo N° 021-2025-EM, que modifica el artículo 42-A e incorpora el Anexo N° 5 al Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 039-2014-EM...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...