La estatal Petroperú afirma que, tras otorgarse la buena pro a la empresa Naviera Pinedo S.A.C., detectó la “presunta falsificación de documentación”. Ante esta situación, Petroperú procedió de inmediato a verificar los documentos conforme a sus procedimientos internos, en diciembre de 2024. Concluida la investigación, anuló el proceso y retiró la buena pro a la naviera.
Asimismo, solicitó a la dependencia legal iniciar las acciones correspondientes para el procedimiento administrativo sancionador ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, conforme a lo establecido.
En cuanto al contrato del servicio de empujador fluvial de 900 HP, la estatal aclara que fue firmado en septiembre de 2024, fecha anterior a los hechos mencionados antes. No obstante, y ante las denuncias posteriores, Petroperú está revisando el caso dentro del marco normativo que rige dicho contrato, a fin de determinar las acciones a seguir.
Talara
La Refinería Talara produce combustibles de alta calidad mediante sus 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares. Desde su puesta en servicio, la producción alcanzó los 52.8 millones de barriles de combustibles líquidos y derivados. Este desempeño fue verificado por el directorio de Petroperú, durante su sesión descentralizada realizada el jueves 3 de abril en las instalaciones de este moderno complejo de refino.
El sábado 29 de marzo, se registró una falla operativa en el suministro de vapor a la Refinería Talara, en la unidad auxiliar de generación de vapor, operada por la empresa GMO. Como medida de seguridad, las unidades de proceso ingresaron en modo de parada segura, no obstante, el mismo día el suministro de vapor fue restablecido iniciándose las maniobras de arranque.
El lunes 31 de marzo, se registró otro incidente operativo en una las calderas de generación de vapor, sin afectar la operatividad del complejo de refino. Petroperú y GMO vienen evaluando las labores de mantenimiento a ejecutar.