ENGIE Energía Perú anuncia récord histórico en reparto de dividendos

Las recientes inversiones de la empresa han sido financiadas con préstamos corporativos (como fue el caso de la Central Eólica Punta Lomitas) y cuenta con sólidos contratos vigentes (PPAs); además de una saludable estructura financiera.

Créditos de imagen:

Engie

ENGIE Energía Perú, la primera empresa de generación eléctrica del país en capacidad instalada, anunció reparto récord de dividendos durante su Junta Obligatoria de Accionistas. La solidez financiera y la liquidez para las operaciones del negocio permitieron elevar el pago de dividendos al 100% de los resultados registrados en 2024.

Asimismo, para los próximos años se espera que se pueda mantener por encima del promedio de los últimos cinco años. Como se sabe, el promedio del reparto de dividendos de la compañía, entre el 2020 y el 2024, fue del 64%.

“El pago de dividendos lo revisamos año a año y buscamos incrementar el pago a nuestros accionistas siempre cumpliendo con nuestras obligaciones financieras; y manteniendo un adecuado equilibrio con las inversiones de crecimiento”, indicó Mehdi Ben Malla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú.

Las recientes inversiones de la empresa han sido financiadas con préstamos corporativos (como fue el caso de la Central Eólica Punta Lomitas) y cuenta con sólidos contratos vigentes (PPAs); además de una saludable estructura financiera. Asimismo durante el 2024, se presentaron eventos no recurrentes que impactaron positivamente los flujos de caja, como la aplicación de penalidades, la resolución de controversias y el cobro de seguros por siniestros. Este excedente de caja permitió también elevar el pago de dividendos.

“El crecimiento que ha tenido la compañía nos permite afrontar nuestros compromisos financieros con mayor robustez. Siempre que los proyectos de crecimiento estén adecuadamente financiados y los indicadores financieros no se vean comprometidos, se podrá evaluar el reparto de dividendos, incluida la posibilidad de alcanzar un 100%”, indicó Luciano Guffanti, vicepresidente de Finanzas de ENGIE Energía Perú.

La compañía ha mantenido las calificaciones de AAA otorgadas por Apoyo & Asociados y Moody’s, reafirmando la confianza en nuestra gestión.

A la fecha la compañía cuenta con un portafolio de proyectos renovables por 1,600 MW, entre solar y eólico, en distintas etapas de desarrollo. En este sentido, este año inició la construcción del Proyecto Intipampa Expansión, el cual permitirá incrementar la capacidad instalada de energía solar de la empresa al sur del país.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...

Parque Eólico Wari: proyecto de US$104 millones en Áncash

Acciona Energía Perú contempla un proceso constructivo de 24 meses, el cual será seguido de la etapa de operación, que durará 30 años...

ENGIE Energía Perú lidera por octavo año consecutivo sector energía en ‘ranking’ Merco Empresas 2025

En la clasificación general, la compañía alcanzó el puesto 60 entre las 100 empresas con mejor reputación del país, escalando cinco posiciones respecto al año anterior...

Más de 73 mil ciudadanos de sectores rurales accedieron a la energía eléctrica en el transcurso de 2025

La más reciente obra concluida es la “Instalación del servicio de energía eléctrica rural mediante redes convencionales en 10 localidades de los distritos de las Piedras, Tambopata y Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios”...

COES y un escenario conservador: demanda de electricidad crecerá 3% en próximos 10 años

“Un escenario más favorable es la demanda del 4% de energía, pero dependerá de la ampliación de proyectos. A esto se suma que, durante la época electoral, la incertidumbre hacia las inversiones es alta”, comentó Butrón...