La Sociedad Concesionaria Anillo Vial Periférico, integrada por las empresas españolas Cintra, Sacyr y ACCIONA, presentó su Plan de Negocios para 2025 ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y detalló las estrategias e inversiones clave para el avance de esta infraestructura, estructurada bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), y destinada a transformar la movilidad urbana en Lima y Callao.
Esta concesionaria tiene previsto un capex total para el 2025 de S/ 162,056,797 (aproximadamente US$ 43 millones), enfocado principalmente en la elaboración de los estudios definitivos de ingeniería (EDI) y el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d), además de la continuidad de la gestión socio predial, a través de actividades de relacionamiento comunitario y levantamiento de información, y el inicio de remoción de interferencias.
Uno de los objetivos prioritarios de la concesionaria es lograr el cierre financiero que permita asegurar los recursos necesarios para la ejecución de las tareas socio prediales. Actualmente está en contacto con diversas entidades financieras multilaterales y bancos comerciales, tanto a nivel nacional como internacional, para obtener el financiamiento en las mejores condiciones posibles.
El organismo supervisor informó que ya cuenta con un equipo capacitado para la supervisión en entornos BIM y está en proceso de contratar a la empresa supervisora para la revisión de los EDI y supervisión de las inversiones obligatorias.