El desempeño operativo de Hochschild Mining en 2024 continuó demostrando la solidez de sus activos y su capacidad para cumplir con el objetivo de producción. El año pasado, entregaron 347,374 onzas equivalentes de oro atribuibles, lo que representa un aumento del 16% en comparación con la producción del 2023 de 300,749 onzas, debido principalmente a la primera contribución de la nueva mina Mara Rosa.
La producción total de la empresa fue un 11% superior a la de 2023, impulsada por un aumento del 19% en el precio del oro recibido y del 22% en el precio de la plata. En consecuencia, los ingresos aumentaron un 37% hasta los US$ 947,7 millones (2023: US$ 693,7 millones). Ahora bien, admite Eduardo Landin, consejero delegado de la minera, el costo total de mantenimiento (AISC) del año fue ligeramente superior al esperado, lo que refleja las persistentes presiones inflacionarias en Argentina y una aceleración inicial más lenta de lo esperado en Brasil.
La mina Inmaculada tuvo un sólido desempeño en 2024, con un aumento del 8% en la producción, alcanzando un total de 220,501 onzas equivalentes de oro (frente a las 203,849 onzas de 2023). Esto se debió principalmente a una serie de exitosas iniciativas de eficiencia operativa destinadas a aumentar el tonelaje total extraído. El costo de operación de la mina Inmaculada fue de US$1,512 por onza de oro equivalente.
En San José, Argentina, la producción se mantuvo en línea con las expectativas, alcanzando 123,732 millones de onzas de oro equivalente en 2024 (2023: 134,264 millones de onzas), lo que refleja principalmente la disminución prevista de las leyes. Además, un proyecto de $9 millones para ampliar la capacidad de la planta en aproximadamente un 20% se completó con éxito a finales de año, lo que permitió el tratamiento futuro de los minerales existentes de menor ley. El costo de operación de la mina San José fue mayor de lo previsto, de US$1,973 por onza de oro equivalente, debido a las continuas presiones inflacionarias en Argentina.