Hudbay opta por el camino de la electrificación y cierra trato con Epiroc

“Nos complace apoyar a Hudbay Minerals en su siguiente paso hacia la electrificación”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Invertir en equipos eléctricos ofrece claros beneficios a nuestros clientes. Mejora la salud de los empleados, ahorra en costos de ventilación y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero"

Créditos de imagen:

Epiroc

Hudbay Minerals, el tercer mayor productor de cobre de Canadá, con casi un siglo de experiencia, ha encargado versiones BEV de la plataforma de perforación frontal Boomer M20 SG, las cargadoras Scooptram ST18 SG y Scooptram ST14 SG, y el transportador Minetruck MT42 SG. La entrega de las máquinas a la mina de Lalor se realizará entre el primer y el tercer trimestre de 2025.

“Nos complace apoyar a Hudbay Minerals en su siguiente paso hacia la electrificación”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Invertir en equipos eléctricos ofrece claros beneficios a nuestros clientes. Mejora la salud de los empleados, ahorra en costos de ventilación y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, nuestros equipos alimentados por batería también superan la productividad de los equipos diésel equivalentes”.

Las máquinas se utilizarán para mejorar la productividad y las condiciones de trabajo, a la vez que se reducen las emisiones en la mina Lalor en Snow Lake, provincia de Manitoba, donde Hudbay Minerals extrae oro, cobre, zinc y plata. El pedido, valorado en se registró en el primer trimestre de 2025. Además del equipo, Epiroc proporciona soporte posventa, como servicio y herramientas de perforación de roca.

Hudbay Minerals ha operado una cargadora Epiroc Scooptram a batería durante los últimos dos años, probando con éxito la tecnología en estrecha colaboración con Epiroc.

“Ampliar nuestra flota de vehículos eléctricos de batería (VEB) en Lalor es un pilar fundamental de nuestra estrategia de Revolución Verde, impulsada por los beneficios tangibles que hemos observado, como la reducción significativa de gases de efecto invernadero, la mayor satisfacción de los operadores y la reducción de los costos de mantenimiento”, afirma Rob Carter, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Hudbay Manitoba. “Nuestra sólida colaboración con Epiroc, que brinda un apoyo excepcional e invierte decididamente en nuestro éxito, hizo de esta expansión de la flota de VEB una decisión lógica y responsable”.

Epiroc ha recibido pedidos de VEB para un total de 39 minas en todo el mundo. Alrededor de un tercio de las minas con VEB en producción ya han realizado pedidos repetidos.

También te puede interesar

Generadoras están decididas a incorporar almacenamientopero exigen pago por servicios adicionales

Carlos Travezaño, gerente general de Inland Energy, describió la reciente obligación para que las centrales renovables brinden regulación primaria de frecuencia como un cambio inevitable y, pese a representar un ajuste en sus modelos de negocio, también como una oportunidad para acelerar la innovación...

“Los sistemas de almacenamiento no son un lujo tecnológico sino una necesidad sistémica”: Fenix en Smart Energy Summit 2025

Juan Salinas, gerente general de Fenix, resaltó que si queremos un sistema eléctrico confiable, competitivo y preparado para la transición energética, el almacenamiento debe convertirse en un pilar importante a desarrollar...

José Farfán sobre pequeños mineros: Perú debe replicar estrategia de chilena ENAMI

Recomendó, por lo tanto, una verificación efectiva del número de concesiones mineras superpuestas por personas naturales y jurídicas provenientes del registro administrativo de formalización minera...

Hidrógeno, autogeneración y baterías: mineras, cementeras y tecnológicas revelan sus estrategias climáticas

Germaín Salazar, superintendente de Energía y Electricidad de Cerro Verde, subrayó que la transición energética debe ser técnicamente realista y compatible con la competitividad internacional del sector...

Zelestra resalta necesidad de una regulación clara para fortalecer sistema eléctrico y desarrollo renovable en Perú

Machuca explicó que servicios como la inercia sintética y la regulación primaria de frecuencia forman parte del refuerzo técnico del sistema eléctrico, y que su implementación resulta más eficaz cuando se basa en reglas claras...

Acuerdo entre Anglo y Teck supera prueba de seguridad nacional de Canadá

Está previsto que los accionistas de Anglo y Teck voten sobre el acuerdo el 9 de diciembre en reuniones en Londres y Vancouver...

Generadores cuestionan regulación primaria de frecuencia por encarecer inversiones y plazo de adaptabilidad

Sin un reglamento de servicios complementarios, claro y completo, las renovables seguirán en pausa y el sistema perderá confiabilidad. “Es completamente crítico para el desarrollo del sistema hay que perseguir al Ministerio para que salga y salga bien”, cerró Butrón...

Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual

Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales...

Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra

“La institucionalidad es la base de la seguridad y la prosperidad. Sin reglas claras y una articulación efectiva del Estado, es imposible acelerar inversiones y generar bienestar real”, sostuvo Zegarra en el Jueves Minero...

CAPO Energy: “Estamos listos para acompañar a las empresas que requieran proyectos de batería”

“Los servicios complementarios, así como los sistemas de almacenamiento, se disparan”, afirmó Nicol Pomalia, tras presentar el análisis que proyecta la magnitud del salto renovable para el próximo año...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...