Grupo UNACEM alcanzó un ebitda de S/ 1,660 millones durante 2024

En Perú, los despachos de cemento alcanzaron 1.4 millones de toneladas en el cuarto trimestre, lo que representa una disminución del 0.7% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. En tanto, los despachos acumulados del año totalizaron 5.7 millones de toneladas, una reducción del 2.7% respecto a 2023

Créditos de imagen:

Difusión

Grupo UNACEM alcanzó un ebitda de S/ 1,660 millones durante el 2024. En el cuarto trimestre de ese mismo año, destacaron ingresos consolidados por S/ 1,794 millones y un ebitda de S/ 434 millones. Este incremento del 8.2% y 13%, respectivamente, responde principalmente a la incorporación de la operación de Tehachapi Cement (EE UU), sumado a un sólido desempeño de la plataforma de energía con mayores volúmenes y precios promedio durante el trimestre. Los volúmenes de Ecuador y Chile también mostraron mejoras. 

“Nuestras operaciones en California lograron su mejor trimestre hasta la fecha, tanto en volúmenes como en resultados de ebitda. Contribuyeron con 169,782 TM, un incremento del 3.9% frente al trimestre anterior y un ebitda de US$ 5.1 millones, representando el 44.4% del ebitda total de UNACEM North America”, señaló Pedro Lerner, CEO corporativo.

Además, el grupo reportó que su subsidiaria UNICON fue reconocida como Best in Class Supplier, por el Megapuerto de Chancay, uno de los proyectos emblemáticos de infraestructura de 2024.

Las principales inversiones en activo fijo de 2024 estuvieron relacionadas con el techado de las canchas de clínker y al sistema de despolvorización del horno 3 en UNACEM Perú, mejoras en el molino en Drake Cement en Arizona, adquisición de activos fijos para la producción de concreto premezclado en EE UU, la adquisición de camiones mixers en UNICON Perú y el proyecto de optimización del horno 1 en UNACEM Ecuador.

El ebitda consolidado del último trimestre fue de S/ 434 millones de soles, un 13 % superior frente al de ese periodo del año pasado, que fue de S/ 384 millones.

En Perú, los despachos de cemento alcanzaron 1.4 millones de toneladas en el cuarto trimestre, lo que representa una disminución del 0.7% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. En tanto, los despachos acumulados del año totalizaron 5.7 millones de toneladas, una reducción del 2.7% respecto a 2023. A pesar de esta disminución, los volúmenes siguen siendo elevados, incluso en comparación con los niveles previos a la pandemia, cuando en 2019 se registraron 5.3 millones de toneladas.

Los resultados del trimestre de Celepsa, considerando la generación hidroeléctrica y térmica, registraron un volumen total vendido de 1,053 GWh, frente a 974 GWh en 2023, con un ebitda de S/89.9 millones. La incorporación de Termochilca a nuestro portafolio continúa demostrando nuestra estrategia de inversión y crecimiento en este negocio.

Los ingresos de UNACEM Ecuador en el último trimestre de 2024, llegaron a los US$ 45 millones, incluyendo la operación de concreto premezclado, lo que representa un 15.6% más que el mismo periodo del 2023.

Durante el cuarto trimestre de 2024, el grupo reportó que UNACEM North America obtuvo volúmenes de despacho de cemento de 304 mil toneladas, 29.1% de incremento con respecto al periodo en mención de 2023. Este crecimiento se explicó parcialmente por la incorporación de Tehachapi Cement que operó durante todo el 2024 frente a los dos meses de operación en el 2023, luego de su adquisición. 

“A pesar de la volatilidad del mercado y factores externos adversos, nos hemos mantenido enfocados en la eficiencia operativa, las inversiones estratégicas y una gestión financiera disciplinada, fortaleciendo nuestra posición en los mercados clave”, indicó Álvaro Morales, vicepresidente corporativo de Finanzas del Grupo UNACEM.

También te puede interesar

Publican proyecto para uso del peaje electrónico único en todo el país

De acuerdo con sus competencias, la SUTRAN, las municipalidades provinciales, la Policía Nacional del Perú y el MTC estarán a cargo de la supervisión, fiscalización y gestión de la información generada en el telepeaje...

En septiembre iniciarán estudios técnicos del Teleférico Huascarán

Los estudios de preinversión comprenden el análisis de demanda y oferta, ingeniería preliminar, costos y cronogramas, evaluación legal e institucional, impacto socioambiental, análisis de riesgos y estructura financiera...

“Solo hace falta una intención política”: expertos se sinceran con respecto al sector transporte peruano

“Apostamos por los combustibles limpios. Con el Euro 6, vehículos a gas natural y no solo porque reduce las emisiones en 20% a 30% con respecto a otros hidrocarburos, sino porque ese recurso energético es nuestro, y lo tenemos que aprovechar”, refiere Tarazona, de la AAP...

ProInversión: Adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos superan los S/ 2.000 millones en 2025

Solo en agosto (al 22 de agosto) se han adjudicado 20 proyectos por S/ 309 millones, y la expectativa es que este mes cierre con más de S/ 400 millones adjudicados...

MTC: Gobierno cuenta con financiamiento para iniciar primera etapa de líneas 3 y 4 del Metro de Lima

La Línea 3 del Metro de Lima y Callao recorrerá 34.8 kilómetros, a lo largo 13 distritos de Lima, desde Comas hasta San Juan de Miraflores, beneficiando a más de 5 millones de personas. El tiempo estimado de viaje será de 54 minutos y su inversión estimada supera los US$...

Trabajos de Mejoramiento del Aeropuerto de Piura alcanzan un 96 % de avance

Corpac, responsable, entre otros, de brindar los servicios de ayudas luminosas, efectuó con éxito las pruebas de aislamiento de los circuitos del sistema de ayudas luminosas instaladas por Aeropuertos del Perú, concesionario a cargo de las obras...

Primera planta desaladora de Lima Norte requerirá una inversión estimada de US$ 204.7 millones

La planta desaladora producirá 86,400 metros cúbicos de agua potable al día y será capaz de cerrar una de las brechas hídricas más importantes de la capital, beneficiando más de 570 mil vecinos...

Tuneladora Micaela llegó a estación Bocanegra del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que la construcción del túnel comprendido entre la estación Canta Callao y la estación Bocanegra, requirió el uso de 3.549 dovelas de concreto para conformar 507 anillos, cada uno con un peso de 40 toneladas...

Ingresos consolidados de Grupo UNACEM suman S/ 1,746 millones en segundo trimestre

“En Perú vemos con optimismo el impulso de nuevos proyectos de infraestructura, mientras que en Chile y Ecuador consolidamos volúmenes; estamos centrados en una estrategia comercial más cercana al cliente. A ello se suma la mayor generación de Celepsa, y la puesta en marcha de nuevas inversiones en Condorcocha como...

ProInversión prevé adjudicar 26 proyectos APP por más de US$ 5.600 millones en Mancomunidad Regional de Los Andes

“La Mancomunidad de Los Andes tiene un gran potencial de desarrollo económico y social. Precisamente esta nutrida cartera de proyectos que estamos impulsando mediante la modalidad de Asociación Público- Privada y los proyectos recientemente adjudicados mejorarán la productividad, competitividad y la calidad de vida en Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e...

MEF: Vía Evitamiento Cusco, una inversión aproximada de US$ 866 millones

La autopista tendrá una extensión de 14,1 km y componentes de alta complejidad técnica: un túnel mellizo de 4,1 km, viaductos aéreos que suman 7,6 km, cuatro puentes, una carretera de 1,9 km y dos intercambios viales estratégicos...

Vía de Evitamiento Moquegua: Anglo American financia estudios de preinversión y expediente técnico

Esta iniciativa, financiada por Anglo American Quellaveco como parte de sus acciones de responsabilidad social, permitirá mejorar la transitabilidad en las zonas de Samegua, Chen Chen, San Antonio y Moquegua...