El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició con éxito las reuniones informativas, en el marco de la implementación del proceso de consulta previa del proyecto Nueva Carretera Central (NCC), en las comunidades originarias de Llanac y Sisicaya, en la provincia de Huarochirí.
El MTC viene implementando este proceso de consulta previa, a través de la Oficina de Diálogo y Gestión Social (ODGS), con la participación de la Dirección de Gestión de Proyectos de Provias Nacional, en su calidad de titular del proyecto.
La Nueva Carretera Central ha sido calificada de la obra más grande en la historia de Perú, con una inversión superior a los S/ 24,000 millones. Será una vía de 185 kilómetros de extensión con cuatro carriles, un separador central, 33 kilómetros de túneles, 19 kilómetros de viaductos y muros de contención.
El objetivo de las reuniones fue brindar información sobre los alcances del proyecto, el trazado en sus territorios y el derecho de vía. Ambos eventos informativos se desarrollaron en un ambiente de diálogo abierto y respetuoso entre los participantes, lo que permitió responder las dudas y preocupaciones formuladas por los asistentes sobre el proyecto NCC.
Con estos talleres, se da cumplimiento a la etapa informativa en el marco de la consulta previa. En el encuentro, estuvieron presentes integrantes de la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Cultura.
De manera complementaria a los talleres informativos, el MTC realiza reuniones virtuales con los representantes acreditados de las comunidades originarias participantes del proceso de consulta previa, en las cuales informa sobre los alcances del proyecto y la medida administrativa.