El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que “los países mineros no podemos seguir discutiendo sobre el uso de agua superficial con las comunidades campesinas. Debemos migrar, en lo posible, a la desalinización del agua marina. Cada proyecto analizará financieramente esta sostenibilidad clave… Si no hacemos estas cosas no podemos avanzar”.
En su discurso inaugural de la Reunión Intersesional de Ministros de Minería de la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA) 2025, evento liderado por nuestro país y que se realiza en el marco de la cumbre internacional de minería PDAC 2025 en Toronto (Canadá), el ministro hizo un llamado a sus pares de otros países para asumir los desafíos y oportunidades que ofrece el sector minero en el campo de la transición energética, la creciente demanda de minerales críticos y estratégicos, así como la necesidad de fortalecer la sostenibilidad y la gobernanza del sector.
“Estos factores nos exigen trabajar en conjunto para generar políticas públicas que equilibren la competitividad económica con la responsabilidad ambiental y social”, resaltó Montero, agregando que CAMMA es una plataforma clave para la construcción de estrategias comunes que nos permitan enfrentar estos retos.
Además, hizo énfasis en la importancia de compartir experiencias sobre información geológica, innovación tecnológica, planificación minera y lucha contra la minería ilegal, con el objetivo de fortalecer las capacidades entre los países de América y generar oportunidades de desarrollo inclusivo.
“En esta sesión, abordaremos la propuesta de potencialización de CAMMA, con miras a consolidarla como un mecanismo de cooperación efectiva y de alto impacto en la gobernanza minera regional. Para ello, resulta clave el trabajo articulado con organismos internacionales como CEPAL, BID, IGF, OLAMI y el Banco Mundial”, agregó.
Previamente, el ministro encabezó la ceremonia de inauguración del Stand Perú instalado en PDAC 2025, y destacó que hará importantes anuncios en la cumbre minera mundial, poniendo sobre la mesa temas críticos para impulsar el crecimiento de la minería en el Perú mediante el concurso del sector privado.
“Queremos llevar la minería peruana al extranjero… Es decir, no solo inversiones extranjeras en Perú sino inversiones peruanas en el exterior. Lo vamos a intentar, hay un país que podría ser un destino importante”, subrayó.