Search
Close this search box.

MTC, ATU y San Marcos firman convenio para la construcción de una estación de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Como parte del convenio, la UNMSM ha cedido más de 3,500 m² de terreno al MTC para la construcción de la Estación San Marcos y los pozos de ventilación

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por MTC y ATU a favor de la citada casa de estudios.

En el marco de este acuerdo, el MTC asumió la responsabilidad de destinar las áreas cedidas por la UNMSM para la construcción de la Estación San Marcos y los pozos de ventilación 6 y 7 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. También supervisar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por la ATU.

Por su parte, la ATU se comprometió a ejecutar diversas adecuaciones civiles en beneficio de la universidad, que incluyen el saneamiento físico-legal de la Ciudad Universitaria y de la sede de San Juan de Lurigancho, la construcción de un nuevo acceso a la clínica universitaria, el mejoramiento del cerco perimétrico, la implementación de un centro de vigilancia y casetas de seguridad, así como la instalación de un nuevo pórtico de ingreso, entre otros compromisos.

Como parte del convenio, la UNMSM ha cedido más de 3,500 m² de terreno al MTC para la construcción de la Estación San Marcos y los pozos de ventilación. El MTC, en noviembre del año pasado, entregó al concesionario dichas áreas.

El costo total de los compromisos asumidos con la UNMSM será financiado con los recursos presupuestales de la ATU hasta por un importe de S/60 millones. La suscripción del presente convenio fortalecerá las relaciones interinstitucionales y los compromisos asumidos por la ATU en beneficio del Proyecto Línea 2.

Las últimas

También te puede interesar

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha

“El plan maestro implica diversas mejoras: ampliación de la infraestructura para transporte mineral, un nuevo muelle para carga general, y la modernización del rompeolas, junto con un nuevo equipamiento para contenedores”, detalló Juan Carlos Paz, de la APN...

Reiniciaron trabajos de mantenimiento en 86 kilómetros de la Interoceánica Sur Tramo 2: Urcos-Inambari en Cusco

Las obras comprenden el mejoramiento de la pavimentación desde el kilómetro 160, a la altura del centro poblado Capire (distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, Cusco), hasta el kilómetro 246, cerca del puente Inambari, en la provincia del Manu, departamento de Madre de Dios...

ProInversión, Midagri y GORE Lambayeque firman convenio para impulsar ejecución de proyecto Olmos

“El proyecto Olmos es una pieza clave para el fortalecimiento de la agroexportación y la generación de empleo productivo en el norte del Perú”, destacó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio...

Este 1 de junio comenzarán las operaciones en el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El ministro del MTC también informó que, entre el 15 de mayo y el 1 de junio, se llevará a cabo una marcha blanca con un número reducido de operaciones...

Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en primer trimestre

En este periodo, la línea de repuestos y servicios, tanto de Caterpillar como de marcas aliadas, alcanzó ventas por S/ 1,071 millones (US$ 289 millones), similares a los niveles récord del primer trimestre de 2024...

ProInversión: Proyecto APP del Anillo Vial Periférico conectará Independencia y Ate en 15 minutos

Con una inversión total de US$ 3,400 millones, el Anillo Vial Periférico estará interconectado con los principales sistemas de transporte urbano de Lima y Callao: las líneas 1, 2, 3 y 4 del Metro, el Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho–Independencia...

Inician actividades para estudios de modernización de carretera Longitudinal Conchucos

La Carretera Longitudinal de Conchucos es un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, Pomabamba, Mariscal Luzuriaga, Carlos Fermín Fitzcarral y Huari, ubicados en Áncash...

MEF: Inversión potencial para mejorar puertos del Callao y Arequipa supera los US$ 3,000 millones con firma de adendas

“Hemos avanzado en la evaluación conjunta y es posible que estas adendas se firmen antes de julio. Estas inversiones adicionales permiten prever una dinámica económica y comercio muy fuerte en el futuro”, explicó Salardi...

Gobierno promocionará nueve teleféricos por US$ 650 millones a través de Asociación Público-Privada

“Estos proyectos brindarán soluciones de movilidad urbana en Lima e impulsará el turismo en varias regiones”, resaltó el ministro Salardi, del MEF...

Línea 2 del Metro: por primera vez, las dos tuneladoras operan de manera simultánea, a 25 metros bajo tierra

Las tuneladoras “Delia” y “Micaela”, fabricadas en Alemania, miden 120 metros de longitud y cuentan con una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro. A través de un sistema de cabeza giratoria con discos de corte accionados hidráulicamente, excavan de forma continua y simultáneamente instalan dovelas de concreto que...

Teleférico de Choquequirao impulsará el desarrollo turístico de Cusco y Apurímac

El Teleférico de Choquequirao reducirá a minutos el tiempo de recorrido actual para llegar al parque arqueológico (dos días a pie en promedio). Se estima que el proyecto agregará S/400 millones anuales a la economía nacional, es decir,1,1% del PBI de Cusco y 2,8% al de Apurímac...

Teleférico de Choquequirao, una inversión estimada de US$ 261 millones

Su adjudicación de la buena pro está prevista para el último trimestre de 2025 y representará un hito para la economía nacional, ya que no solo permitirá posicionar este monumento arqueológico como destino turístico, sino también contribuirá a promover otros destinos como Machu Picchu, el valle de Urubamba, Ollantaytambo, el...