Search
Close this search box.

Transportadora de Gas del Perú evalúa acelerar inversiones de US$ 2,000 millones para llevar gas al sur

El proyecto busca ampliar el Sistema de Transporte de Gas Natural en 923 kilómetros al Sur, desde los tramos Humay (Cañete, Lima) - Mollendo de 689 kilómetros, Mollendo - Ilo (Moquegua) de 128 km y ramales hacia Mollendo (16 km) y Arequipa (90 km).

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) planteó acelerar inversiones por cerca de US$ 2,000 millones para expandir el gas natural de Camisea hacia el sur del país, lo cual beneficiaría a familias e industrias de Moquegua y Arequipa, según los alcances que presentaron en la reunión de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la agencia de Promoción de la inversión Privada (ProInversión).

Tras la reunión, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que la propuesta de TGP es un paso crucial para la masificación del gas natural en el país y, el dialogo con la concesionaría, permitirá adelantar las inversiones para la extensión del gasoducto y ampliación del Sistema de Transporte de Gas Natural.

El titular del MEF complementó que el proyecto busca ampliar el Sistema de Transporte de Gas Natural en 923 kilómetros al Sur, desde los tramos Humay (Cañete, Lima) – Mollendo de 689 kilómetros, Mollendo – Ilo (Moquegua) de 128 km y ramales hacia Mollendo (16 km) y Arequipa (90 km).

De acuerdo con cálculos realizados por TGP, el uso del gas natural generará un ahorro del 39% a las familias, comparado con la energía alternativa, 57% en el sector automotriz y 56% en la industria.

El plan también implica una mejora de la capacidad total del sistema de transporte de gas desde 920 a 1,000 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) mediante la construcción del quinto turbo compresor en la Planta Compresora en Chiquintirca (Ayacucho) y una nueva Planta Compresora en Melchorita, Cañete (Lima).

Para ello, TGP propuso, mediante la firma de una adenda, ampliar, por 10 años, el contrato BOOT de concesión de Transporte de Gas Natural por red de ductos desde Camisea hasta el City Gate (Ica y Lima) suscrito en diciembre de 2000, por 33 años.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, comentó que se trata de un proceso importante porque la inversión que se proyecta adelantar permitirá atender la demanda de las centrales térmicas del nodo energético en Mollendo e Ilo (Moquegua) y Arequipa, incorporándose unos 1500 MW de generación térmica al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Durante la cita, el director Del Carpio, junto a los representantes de TGP, evaluaron ampliar el suministro de gas natural a las regiones de Cusco y Puno, lo que fortalecería el acceso a este recurso en el sur del país, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la competitividad energética de las regiones. Este paso, agregó Del Carpio, contribuirá con la seguridad energética del país, beneficiando a familias, industrias y comercios del sur.

De acuerdo con cálculos realizados por TGP, el uso del gas natural generará un ahorro del 39% a las familias, comparado con la energía alternativa, 57% en el sector automotriz y 56% en la industria. Asimismo, en la etapa de construcción, el proyecto generaría más de 20 mil empleos directos, indirectos e inducidos, mientras, la etapa de operación y mantenimiento empleará 420 por año.

TGP tiene como accionistas a la corporación CPP Investment Board de Canadá, Enagás de España y Sonatrach de Argelia.

Las últimas

También te puede interesar

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

“Hay un tren [corredor] gasífero entre las regiones de Madre de Dios y Cusco, pues eso revela que existe un gran potencial en el Perú”

El potencial existente en la cuenca Madre de Dios se estima en, aproximadamente, 30 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural...

Condor Energy: Hay un potencial de hasta 3,000 millones de barriles de petróleo en la Cuenca de Tumbes

“La estimación independiente de recursos de Netherland Sewell & Associates Inc. confirma nuestra firme convicción del potencial de clase mundial de nuestra superficie en la Cuenca de Tumbes”, dijo Serge Hayon, director general de la empresa y geólogo petrolero de profesión...

Perupetro: Fondos de desarrollo social de lotes de Talara acumulan US$ 7.7 millones a febrero de este año

El valor de los aportes está directamente relacionado con la producción de cada Lote, es decir, a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo Social...

Siete regiones: conversaciones entre el Minem y Cálidda avanzan

"El gas natural irá a los hogares, los negocios y a las fábricas. Este proyecto es importante, pues de esa manera estamos democratizando en la economía de cientos de miles de familias del sur con un combustible que es limpio, que permite la transición energética y que es peruano", agregó...

Lotes 95 y 131: PetroTal alcanzó los 23,280 barriles por día y superó su proyección del año

El buen rendimiento del Campo Bretaña también se ve reflejado en el Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal entrega quincenalmente el 2.5% del valor de su producción de petróleo y que, al mes de abril, ha aportado un total de S/ 94.7...

Cusco: Senace otorgó conformidad al ITS del proyecto de desarrollo del Campo Sagari del Lote 57

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión...

SPH solicita que actualización del FRC sea elaborada estrictamente con criterios técnicos

El FRC fue creado en el 2021 con la finalidad de establecer, cada 4 años, el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural de las plantas termoeléctricas, con el objeto de que el Estado reconozca el pago por su disponibilidad en el sistema (pago de potencia); es...

Ministro Jorge Montero anuncia construcción de una planta de licuefacción de gas natural en la región Cusco

Montero indicó que parte de su propuesta se basa en la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato y una planta de licuefacción en el Cusco, así como en la implementación de 20 plantas de regasificación distribuidas en la región Cusco para alimentar redes domiciliarias e industriales...

Inauguran conexiones a gas natural en tres hospitales de la región Ica

Financiamiento se realizó a través del programa BonoGas del FISE. Nosocomios de Áncash, Callao y Tacna serán los siguientes...

Petroperú: controversia en proceso de contratación de servicio de transporte fluvial en Iquitos

En cuanto al contrato del servicio de empujador fluvial de 900 HP, la estatal aclara que fue firmado en septiembre de 2024...

“La pobreza energética no se combate con frazaditas”: el GLP de Camisea como una solución viable

Por economía de escala, hay lugares a los que el gas natural no llegará. En estos casos, dijo Arturo Vásquez, director de investigación de Gerens en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, el GLP es la mejor opción, o al menos una alternativa real y viable...