Petroperú: En menos de 5 días, un nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano

Este es el segundo atentado contra el ONP en menos de una semana y se suma a los otros 11 ataques registrados entre enero de 2023 y marzo de 2024 en el Tramo II del ONP, el cual permanece en parado desde el 12 de julio de 2024 debido a los bajos inventarios de crudo en la Estación 5

Créditos de imagen:

Difusión

En las primeras horas de ayer, miércoles 12 de febrero, se detectó la presencia de trazas de hidrocarburo en la quebrada Putuchip, ubicada en el kilómetro 385+727 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Ante este probable nuevo atentado, Petroperú activó de inmediato su plan de contingencia para contener y mitigar el impacto.

El personal desplazado a la zona procedió a instalar barreras de contención y ejecutar actividades de primera respuesta, dijo Petroperú. La evaluación preliminar da cuenta de que se trataría de un ataque deliberado hecho por terceros contra la infraestructura del ONP, ya que en la zona se han encontrado excavaciones recientes, similares a las halladas en el ataque registrado el pasado 8 de febrero.

Petroperú ha iniciado acciones legales, gestionando denuncias ante las entidades competentes y coordinando con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público para la constatación y judicialización de los responsables. Asimismo, exige a viene informando sobre este acto vandálico a las entidades regulatorias correspondientes, tales como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), asegurando el cumplimiento de los protocolos establecidos.

Este es el segundo atentado contra el ONP en menos de una semana y se suma a los otros 11 ataques registrados entre enero de 2023 y marzo de 2024 en el Tramo II del ONP, el cual permanece en parado desde el 12 de julio de 2024 debido a los bajos inventarios de crudo en la Estación 5.

Ante esta reiterada situación Petroperú exige a las autoridades acciones urgentes para proteger este activo crítico nacional, cuya operatividad es fundamental para el abastecimiento energético del país. 

También te puede interesar

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...