Search
Close this search box.

WIM Perú organizó caminata para inspirar a las niñas a descubrir la pasión por las ciencias

La iniciativa se llevó a cabo en 14 regiones del país y contó con la participación de más de 400 personas

Créditos de imagen:

Difusión

A modo de celebración por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Women in Mining (WIM Perú), organización que fomenta la participación de las mujeres en el sector minero, organizó una caminata descentralizada en 14 regiones del país. La actividad tuvo como propósito generar conciencia sobre la importancia de acercar la ciencia a las niñas y fortalecer el vínculo entre la educación STEM y el desarrollo sostenible del sector minero.

“Queremos agradecer a todas las personas que participaron en esta caminata. Su entusiasmo y compromiso nos motivan a seguir desarrollando programas que acerquen las ciencias a más niñas y que, en un futuro cercano, veamos a más mujeres liderando en ciencia, tecnología e innovación”, señaló Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú.

Estos esfuerzos están orientados a inspirar a las niñas a descubrir su pasión por las ciencias y mostrarles que pueden desarrollarse plenamente en estas disciplinas, incluso en entornos desafiantes como la minería.

La iniciativa forma parte del Programa Kuraq Ñañayki-Tu Hermana Mayor, uno de los pilares de WIM Perú, cuyo objetivo es motivar a niñas y adolescentes a explorar las ciencias y la tecnología desde temprana edad, destacando el papel clave que estas disciplinas juegan en la transformación y sostenibilidad de las industrias extractivas.

Las regiones participantes fueron Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna, donde más de 400 personas se unieron para expresar su compromiso con el futuro sostenible del país a través de la educación y la innovación.

Zevallos resaltó el creciente compromiso de las empresas y la sociedad en fomentar el interés por las carreras STEM en escolares, subrayando la relación directa entre la promoción del talento femenino y la sostenibilidad del sector minero, al asegurar que las futuras generaciones de profesionales aporten nuevas perspectivas y soluciones innovadoras.

La caminata contó con la participación de asociadas de WIM Perú, familiares, amigos y colaboradores de empresas aliadas y miembros del Consejo Directivo, incluyendo a Karina Zevallos, presidenta; Nahil Hirsh, primera vicepresidenta; Miluska Cervantes, segunda vicepresidenta; y Patricia Sifuentes, directora de la organización.

Destacaron también figuras clave del sector como Marilza Carneloz, directora presidenta de Compañía Minera Miski Mayo; Milagros Sarmiento, regional assurance manager de Ausenco; Patricia Torres, gerente de Recursos Humanos de Stantec; Magali Candia, superintendente de Derechos Humanos en Antapaccay, y Myra Flores, especialista en promoción de la formación científica y divulgación de la ciencia y tecnología de Concytec, entre otros conocidos líderes.

Entre las empresas e instituciones que participaron activamente se encuentran: Anglo American Quellaveco, Arcadis, Ausenco, Antamina, Antapaccay, Bechtel, Boart Longyear, CIDE PUCP, Concytec, Confipetrol Andina S.A., Digitalia, Embajada Británica en Lima, Equans Perú, Eymaq Perú, Nexa Resources, Hub Innovación Minera del Perú, Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Minera Bateas, Minera Miski Mayo, Repsol, Stantec, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, WSP y Zicsa.

Las últimas

También te puede interesar

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

MEF: Nuevo retiro de AFP afectará obtención de financiamiento a través del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas informó que el Gobierno dialoga con el Congreso para advertirles sobre los eventuales riesgos que tendría esta decisión sobre el desarrollo del mercado de valores...

Anuncian inicio de labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

“Son 38 sitios impactados que vamos a intervenir, 9 en la zona de Pastaza, 9 en la cuenca del Tigre, 9 en la cuenca Corrientes y 11 en la cuenca del Marañón Esto no es un sueño o promesa, es una realidad. Los fondos están disponibles para iniciar la remediación”...

Marina de Guerra ejecutará dos proyectos de Obras por Impuestos por S/ 34.3 millones

El primer convenio, suscrito con el Grupo Empresarial Visión Compartida S.A.C., corresponde al proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval”, ubicado en el distrito de La Punta (Callao)...

Consorcio Camisea: Más de 3,400 estudiantes del Bajo Urubamba se benefician con entrega de útiles escolares

La iniciativa beneficiará directamente a 3,452 alumnos y a 221 docentes pertenecientes a 40 instituciones educativas de 16 comunidades nativas como son: Cashiriari, Segakiato, Shivankoreni, Camisea, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y sus anexos, además de Nuevo Mundo, Nueva Vida, Puerto Huallana, Santa Rosa de Serjali, Marankeato, Montetoni y Sagondoari...

Informe de Ingemmet revela impacto de lluvias en Aymaraes, Apurímac

Durante la semana de evaluación, la entidad identificó 50 eventos por peligros geológicos relacionados principalmente por movimientos de masa (huaycos, deslizamientos y derrumbes) y procesos geohidrológicos (erosión fluvial e inundaciones), que afectan directamente a las personas y a la infraestructura...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú firma convenio con Prensa Grupo para promover movilidad sostenible en el país

“Este convenio refleja el compromiso del CD Lima – CIP con la promoción de una ingeniería ética y competente, que desempeñe un papel fundamental en el desarrollo del país, particularmente en áreas clave como la sostenibilidad y el transporte”, destacó el Ing. Edwin Chavarry, decano del CD Lima...

Reconstrucción de maquinaria, disposición de desechos y embalajes sustentables: Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak cumplen metas del Acuerdo de Producción Limpia

Gracias a iniciativas como la reconstrucción de maquinaria Caterpillar, Ferreyros evitó generar 1,800 toneladas de chatarra en el transcurso de un año: resultado 40% superior al trazado en la meta original...

Perú tiene potencial de US$ 20,000 millones en mercado de bonos de carbono

Hay interés del sector privado por invertir US$ 750 millones en reforestación y mantenimiento de bosques para propiciar la sostenibilidad ambiental y crecimiento económico...

MEF trabaja en un programa de incentivos municipales para eliminar 1,846 barreras burocráticas

El MEF trabaja también en un Régimen Tributario Emprendedor y una reforma para el relanzamiento del mecanismo de Asociación Público-Privada (APP), con un procedimiento mucho más rápido y efectivo que permita avanzar en colocar una cartera de US$ 70,000 millones para el período 2025 -2026...