Komatsu-Mitsui, entre las tres mejores empresas en responsabilidad social del sector industrial peruano

"Estamos comprometidos con el bienestar y crecimiento de nuestros colaboradores y clientes, y trabajamos de manera activa para fomentar el progreso de las comunidades en las que estamos presentes", señaló Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú ha sido reconocida por segundo año consecutivo en el Ranking Merco ESG, destacándose en el sector industrial al ocupar el tercer lugar. El ranking Merco es una de las evaluaciones más reconocidas a nivel nacional e internacional, y reconoce a las 100 empresas más responsables en los criterios ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo).

“En Komatsu-Mitsui, operamos con la firme convicción de que nuestra labor debe contribuir al bienestar y desarrollo de la sociedad, al progreso de nuestros grupos de interés y a la preservación del medio ambiente. Estamos comprometidos con el bienestar y crecimiento de nuestros colaboradores y clientes, y trabajamos de manera activa para fomentar el progreso de las comunidades en las que estamos presentes”, señaló Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Komatsu-Mitsui es uno los principales proveedores de soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería y construcción. Actualmente atiende el mercado peruano a través de una red de 21 sucursales y tiendas.

Komatsu-Mitsui

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad corporativa alineada con sus valores y cultura empresarial. Desde su pilar Ambiental, la empresa impulsa diversas iniciativas para mejorar su desempeño en materia de sostenibilidad. Estas acciones se enfocan en cuatro frentes principales: gestión de gases de efecto invernadero, gestión hídrica, eficiencia energética y economía circular, garantizando un uso más eficiente de los recursos y la reducción de su impacto ambiental.

En el ámbito social, destaca el programa educativo TEC (Technical Education for Communities), desarrollado en colaboración con Mitsui & Co, Komatsu Ltd, Cummins Inc., Distribuidora Cummins Perú y SENATI.

Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de jóvenes de bajos recursos mediante formación técnica de calidad, alineada con las necesidades del sector maquinaria. Hasta la fecha, TEC ha beneficiado a más de 2,950 jóvenes, contando con 610 egresados y se han otorgado 186 becas. Con sedes como SENATI Arequipa-Puno, el programa ha fomentado la descentralización educativa y el emprendimiento en sus egresados, posicionando a Arequipa como un hub educativo clave.

En cuanto a la equidad de género, Komatsu-Mitsui promueve la inclusión de mujeres en la empresa, aumentando su presencia en todos los niveles. Un 26.36% de los cargos de liderazgo en la compañía están ocupados por mujeres, mientras que la participación femenina en el equipo fue de 18.83% al cierre de 2024.

También te puede interesar

Erick García: El gas natural es la alternativa evidente en el Perú hacia un transporte sostenible

“En el Perú el 16% de los vehículos tienen más de 15 años y el 80% usa diésel, un importante producto que no tenemos”, resalta García...

Cobre, mineral de hierro y aluminio-litio: Rio Tinto anuncia su nueva estrategia

El director ejecutivo de Rio Tinto, Simon Trott, afirmó: «Una estructura empresarial simplificada, basada en nuestro compromiso fundamental con la seguridad y con un enfoque más preciso en las oportunidades más atractivas que tenemos, nos permitirá alcanzar nuevos estándares de excelencia operativa y creación de valorl»...

Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería

La agenda abordará desafíos centrales como la sostenibilidad, la política energética, la descarbonización y la geopolítica de los minerales críticos, a través de paneles técnicos y diálogos abiertos sobre el futuro del sector en América Latina...

Codelco: Mark Cutifani llegó a Chile para iniciar evaluación internacional de accidente en mina El Teniente

El lunes se enviaron 72,6 mil toneladas de mineral a la planta Colón, mientras que no se envió material a la planta Sewell debido a las condiciones climáticas de días anteriores. En molienda, se puso en servicio la línea SAG 1 tras su mantenimiento bimestral...

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”

“Tenemos una variedad importante de recursos que debemos poner en producción y a los cuales debemos añadir valor agregado”, sostuvo el titular del Minem...

Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”

"Hoy tenemos proyectos en cartera, pero de ellos hay 29 grandes proyectos de cobre que están paralizados. Si nosotros no atendemos la demanda, lo harán Argentina, Congo o Chile”, advirtió la presidenta de PERUMIN 37...

Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37

Komatsu-Mitsui contará con un stand de 200 m² y una zona de exhibición de equipos de 160 m², donde mostrará sus últimas soluciones tecnológicas para minería, incluyendo lanzamientos exclusivos y experiencias inmersivas...

Minem: Sector minero representa el 66% de las exportaciones del país

El acumulado de las exportaciones minero-metálicas ha continuado en ascenso, principalmente en productos como el cobre, el oro, el zinc y el plomo...

Pan American Silver sella adquisición de MAG Silver por US$ 2.100 millones

La adquisición transfiere la participación del 44% de Pan American MAG en la mina de alta ley Juanicipio en Zacatecas, operada por Fresnillo...

Alemania duplicará su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como socio clave

"Por eso necesitamos diversificar nuestros suministros y estamos buscando socios de países como Perú, con una minería de clase mundial, una economía estable y que comparten los mismos valores", remarcó David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú...

Perupetro proyecta perforación de 72 pozos exploratorios y 2,644 pozos de desarrollo en los lotes en el noroeste, zócalo y selva

En el caso del noroeste, se proyectan 58 pozos exploratorios, 2,548 de desarrollo y 709 reacondicionamientos de pozos. Para el zócalo, se contempla ocho pozos exploratorios, 35 de desarrollo y 43 reacondicionamientos...

Antapaccay fortalece alianzas con más de 120 empresas proveedoras y proyecta crecimiento económico en Espinar

Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay, destacó que la minería formal está generando impacto real en la economía local, con más de S/ 302 millones contratados a proveedores locales en 2024, y una proyección de crecimiento para 2025...