Search
Close this search box.

Encargan a ProInversión licitar nuevo paquete de 16 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 896 millones

Entre los 16 proyectos se encuentran iniciativas claves como el “Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 500 kV Miguel Grau-Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 220 kV Tintaya Nueva-Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 220 kV Miguel Grau-Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (ITC)”

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) promocionar y licitar un nuevo paquete de 16 proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones asociadas por US$ 896 millones que beneficiarán a 8 millones de habitantes.

Este grupo corresponde al Plan de Transmisión 2025-2034 que buscará fortalecer la infraestructura del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y suministro a usuarios finales de 13 regiones: Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

Entre los 16 proyectos se encuentran iniciativas claves como el “Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 500 kV Miguel Grau-Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 220 kV Tintaya Nueva-Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 220 kV Miguel Grau-Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (ITC)”.

En los últimos 25 meses, ProInversión adjudicó 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas, por un monto de inversión de US$ 2,266 millones.

Las últimas

También te puede interesar

Transición energética: la energía nuclear es también el camino, afirma titular del Minem

“Estamos impulsando actividades conjuntas para ir avanzando hacia la incorporación de la tecnología nuclear en el sector energético desde el Grupo de Trabajo Sectorial, en el que participan autoridades del Ministerio de Energía y Minas y del propio Instituto Peruano de Energía Nuclear”, destacó...

En febrero, ProInversión adjudicará cuatro proyectos eléctricos por US$ 168 millones

Este último paquete integral comprende la Nueva Subestación Palca 220 kV, Línea de Transmisión 220 kV Palca-La Pascana en Arequipa, con una inversión de US$ 64 millones para mejorar la seguridad de transmisión y transformación del sistema eléctrico...

Producción: Fenix supera los 5,000 m³ de hidrógeno verde

Este cambio ha significado una reducción de aproximadamente 900 toneladas de CO2 equivalente, según la ISO 14064, además de generar un ahorro económico de US$ 46,000 durante su primer año de operación...

Ositrán: En julio iniciaría retiro de cerramientos y se reabrirían calles del tramo 1B de la Línea 2 del Metro

Si bien la fecha de culminación total del tramo no está definida contractualmente, se proyecta que estaría finalizado aproximadamente en julio de 2026...

Al sur de Lima: Porsche Perú amplía su infraestructura de carga

La red de carga en Perú de la marca cuenta con 17 cargadores distribuidos en 8 estaciones estratégicamente ubicadas...

Objetivo del Minem en 2025: concluir 29 proyectos de electrificación rural con una inversión superior a S/ 710 millones

Entre los proyectos destaca: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya, del departamento de Puno”, con una inversión que supera los S/ 110 millones...

PERÚ ENERGÍA Sur trazará la ruta para el desarrollo de las energías renovables, la masificación del gas y el fortalecimiento de la red eléctrica

El panorama del sector energético en el sur peruano será tema de análisis y discusión en una nueva edición que reunirá a autoridades, empresarios y académicos...

Copec energizará primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica

El vehículo, con capacidad para nueve personas, tiene 132 KWh de capacidad de energía y un bombeo de 5.600 litros de agua por minuto. Sus baterías pueden recargarse en tan solo 45 minutos...

CAPO Energy, la ‘startup’ peruana que se expande en Latinoamérica impulsada por Energízate Perú

CAPO Energy, empresa peruana comprometida con el desarrollo de soluciones energéticas de alta ingeniería adaptadas a los requerimientos del sector minero y la industria en general, está dejando huella no solo en el país, sino más allá de sus fronteras...

Schneider Electric designa a Orlando Lara como nuevo líder del área de Minería, Metales y Minerales en Sudamérica

Cuenta con alrededor de 16 años de experiencia en empresas multinacionales y nacionales, y su trayectoria incluye el desempeño comercial y de ejecución, control y revisión de subcontratos...

Proyecto Ampliación 23: ISA REP fortalecerá capacidad de transmisión de energía en norte y sur del país

“Como parte del contrato actual con el Estado, ISA REP firmó la cláusula adicional del proyecto Ampliación 23 con el Minem , con la finalidad de repotenciar el servicio que se viene brindando”, comenta Lina Coy, gerente de Proyectos en ISA REP...

Chile: Copec inaugura su primera estación 100% eléctrica

Este innovador espacio permite cargar hasta 6 vehículos de manera simultánea, con dos estándares de carga diferentes y tres potencias de carga, garantizando compatibilidad con una amplia gama de vehículos eléctricos y ampliando las opciones para sus clientes. Se proyecta que esta estación atienda hasta 10.000 clientes anualmente...