Minería ilegal: Fuerzas del orden incautan y destruyen materiales valorados en más de S/14 millones en cuatro regiones

La Dicapi y la PNP llevaron ocho operativos de interdicción en Madre de Dios, Cajamarca, San Martin y Arequipa

Créditos de imagen:

Difusión

En ocho operativos de interdicción realizados del 12 al 17 de enero en cuatro regiones, las fuerzas del orden incautaron y destruyeron maquinaria y bienes valorizados en S/14.4 millones, y detuvo a 10 personas.

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, en cuatro operativos llevados a cabo en la región Madre de Dios, tres en el rio Madre de Dios y uno en el río Malinowski, se encargó de incautar y destruir 49 balsas carrancheras, 29 motores, 26 bombas de succión, dos botes de fibra de vidrio, combustible y otros materiales, todo valorizado en más de S/4.7 millones.

La Dicapi está aprovechando la subida de las aguas de los ríos en Madre de Dios para llegar con sus embarcaciones a lugares a los que en otra época del año no se puede acceder por vía fluvial.

Asimismo, en dos operativos en la región Cajamarca, la Policía Nacional del Perú desarticuló dos organizaciones criminales y detuvo a siete personas en el sector Los Sartenes del distrito de Sorochuco, en la provincia de Celendín, y en el caserío Culquirumi del distrito La Encañada, en la provincia de Cajamarca.

En ambas intervenciones incautaron y destruyeron tres bocaminas, dos campamentos, un generador eléctrico, una bomba de succión, cuatro motocicletas, un motor, 40 sacos de mineral en bruto, 266 metros de mecha lenta, 50 detonadores, dos bombas sumergibles, 11 detonadores y 262 cartuchos de dinamita, entre otros bienes y materiales valorizados en total en 3 092 590 soles.

Además, la PNP detuvo en el sector Tambuyacu, en Rioja, región San Martín. a tres personas por minería ilegal e incautó e inmovilizó una maquinaria pesada sobre oruga y cuatro volquetes por un valor de S/5.4 millones. En tanto, en el sector Concesión Minera Franed, en La Joya, región Arequipa, hizo lo propio con una planta de transformación de mineral no metálico, una maquinaria pesada y un volquete, todo avaluado en 1 175 200.

También te puede interesar

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

“Sin una buena cultura organizacional, la mejor instrumentación no sirve”: advierten expertos en presas de relaves

Ejecutivos de Las Bambas, Yanacocha, Anglo American y Vale subrayaron que, pese a los avances en IA, IoT y monitoreo remoto, la vigilancia efectiva de presas de relaves sigue dependiendo del criterio técnico, la lectura integral de las líneas base y una cultura de seguridad que asegure respuestas oportunas ante...

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Chile: Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

La BGCI señala que “los jardines botánicos son instituciones que mantienen colecciones documentadas de plantas vivas con fines de investigación científica, conservación, exhibición y educación”...

Las Bambas capacita y fortalece a más de 400 empresarios locales en servicios de alimentación, hospedaje y lavandería de Challhuahuacho

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades técnicas y la calidad del servicio de las empresas locales que brindan atención en lavandería, hotelería y alimentación a los socios estratégicos de la minera...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...