Majes Siguas capta la atención de cinco países bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y el Reino Unido, expresaron su interés para participar en el proceso de adjudicación del proyecto Majes Siguas, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. La inversión del proyecto asciende a US$ 3,000 millones y el contrato podría firmarse en abril de este año.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y el Reino Unido, expresaron su interés para participar en el proceso de adjudicación del proyecto Majes Siguas, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.

“Esta obra será construida finalmente por uno de estos 5 países, que nos asegura tener altos niveles de calidad y de ejecución para esta megaobra”, precisó el titular del Midagri, Angel Manero.

Destacó que la magnitud de inversión de este proyecto integral será de alrededor de 3 mil millones de dólares, cuyo contrato podría firmarse en abril de este año.

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó semanas atrás una invitación a 17 potenciales países identificados por el Midagri, en base a criterios técnicos, con el objetivo de conocer su interés en participar del proceso de adjudicación de este proyecto de irrigación que permitirá ampliar la frontera agrícola con fines de exportación.

Luego de recibidas las expresiones de interés de las naciones interesadas en la ejecución de este proyecto de irrigación ubicado en Arequipa, el Gobierno procederá a la elaboración del informe de resultados y remisión de alcances preliminares del servicio de asistencia técnica.

En noviembre del año pasado, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, informó el lanzamiento de la convocatoria internacional para la realización de la rehabilitación del proyecto Majes, la construcción de la represa intermedia, y potencialmente la segunda etapa del proyecto.

El proyecto Majes Siguas tiene dos componentes: Majes I que comprende la represa de Condoroma (285 Hm3), el trasvase de las aguas del río Colca al río Siguas (88km de túneles, 13 km de canales), la construcción de la bocatoma de Tuti – Desarenador (Capacidad de descarga 34 m3/s) y el transporte de las aguas del Colca y Siguas, desde la bocatoma de Pitay a las Pampas de Majes. También se contempla sistema de canales, vasos reguladores, tuberías y otros.

Mientras Majes II lo integra la construcción de la represa Angostura (1,140 millones de metros cúbicos), la derivación Pucará – Colca (7.06 km), el túnel Trasandino (11.28 km); la bocatoma de Lluclla – Desarenador (23 m3/s), la conducción túnel – Canal pampa Siguas (15.95 km) y el canal madre (14.43 km).

La ejecución de Majes Siguas II comprende la ampliación de la frontera agrícola en 38,500 nuevas hectáreas de cultivos, destinadas principalmente a la agroindustria y a la agroexportación; y allí se espera desarrollar plantaciones de uvas, paltas, cítricos, arándanos y cerezas entre otros productos de alto valor.

También te puede interesar

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...