Probablemente cuando usted haya abordado un bus rumbo a su casa o centro de trabajo u otra zona de Perú, haya podido percatarse que en la parte frontal se inscribe un logo con el nombre de Modasa. Uno podría asumir que se trata de una empresa extranjera, pero lo cierto es que nos encontramos ante una de raíces bien peruanas. Su historia empezó en 1977 y con el correr de los años se posicionó como la líder en el diseño, producción y comercialización de buses y soluciones de energía.
Pero Modasa entendió que las posibilidades en un mercado tan amplio y variado como el de nuestro país no debían desaprovecharse y eran más bien la invitación a emprender un camino más retador a través de la diversificación. Hoy, el negocio se compone de tres unidades operativas: Modabus, para la fabricación de carrocerías de buses urbanos e interprovinciales; Modapower, para la venta suministros de energía con presencia en Perú y en 25 países; y Modaservice, para la venta de repuestos, alquiler de maquinarias y prestación de servicios de mantenimiento y reparación.
Precisamente en esta última unidad, creada en el año 2000 es donde Modasa viene cosechando grandes victorias y preparándose con novedades para consolidar aún más su rúbrica en los sectores de la minería, construcción, agricultura, entre otros. Bajo el liderazgo del gerente de la unidad de negocios José Delgado, Modaservice ha sido estructurada en tres estratégicos segmentos: venta de repuestos para buses y suministros de energía; alquiler de grupos electrógenos, compresoras y torres de iluminación; y talleres de mantenimiento y reparación para los sectores vehicular e industrial. Cada una cuenta con sus propios métodos de trabajo, objetivos comerciales y filosofía corporativa, pero ambas comparten la premisa de garantizar la excelencia en todo el ciclo de producción.
En líneas generales, Modaservice, en comparación con el 2023, estima cerrar este año con un crecimiento de facturación mayor al 20% y otro por encima del 4% en términos de presupuesto.
Descubra más en el informe alojado en la nueva edición de la revista Energiminas.