MEF: Crecimiento en el desarrollo de infraestructura durante el 2024 fue de más de 20%

El ministro Arista destacó que a nivel regional el Perú lidera el crecimiento latinoamericano con un 3,2% de crecimiento del PBI, siendo respaldado por otras cifras económicas como el hecho de tener más de US$ 84 mil millones en reservas internacionales

Créditos de imagen:

Difusión

Durante el 2024 el crecimiento del desarrollo de infraestructura ha sido histórico con una tasa superior al 20%, con una ejecución de S/47 mil millones, reveló el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, quien además destacó los principales resultados económicos que se ha logrado a lo largo de estos últimos doce meses, que permiten tener una buena plataforma para afrontar el 2025.

El ministro indicó que este resultado permite acortar la brecha de infraestructura, para lo cual se requiere hacer grandes esfuerzos debido a que el avance representaría el 15% de todas las necesidades de infraestructura que demanda el país, que se estima en más de US$ 100 mil millones y que gradualmente se van generando nuevas demandas.

El ministro destacó que a nivel regional el Perú lidera el crecimiento latinoamericano con un 3,2% de crecimiento del PBI, siendo respaldado por otras cifras económicas como el hecho de tener más de US$ 84 mil millones en reservas internacionales, una tasa de inflación de 2.4%, un menor nivel de deuda, de 32% del PBI, entre otras, que han permitido que las calificadoras de riesgo su perspectiva.

“Las tres calificadoras que existen en el mercado (Moody’s, S&P y Fitch Ratings) nos han cambiado la perspectiva. Perú estaba yendo hacia abajo y ahora, gracias a estos resultados, estamos estabilizándonos y posiblemente, dependiendo de lo que logremos en los próximos años, comenzamos nuevamente a recuperar un poco el terreno perdido. Eso es bueno para el Perú”, indicó.

Si bien existe ruido político este no ha afectado al desarrollo económico en donde este año se han visibilizado apuestas de inversión y confianza como la inauguración del Puerto de Chancay, el desarrollo de la APEC, el inicio de la construcción de la mina Tía María, o la concesión por US$ 9 000 millones en concesiones para el desarrollo de obras bajo la modalidad de Asociaciones Público- Privadas.

“El próximo año incluso se avecina mucho mejor, se está hablando de la creación de 470 mil nuevos puestos de trabajo, lo cual es muy bueno y eso significa que la economía está creciendo. Hoy en la mañana veía algunos titulares que decían que de 10 empresarios 7 están pensando incrementar su inversión. Eso significa que el trabajo que se ha hecho este año está dando resultados y está dando un buen piso para el crecimiento del próximo año”, indicó.

También te puede interesar

Trabajan en el desarrollo de 12 obras de electrificación rural para la Mancomunidad del NORVRAEM

La Mancomunidad del NORVRAEM agrupa a los distritos Río Negro, Mazamari, Río Tambo, Llaylla, Coviriali, Pampa Hermosa, Pangoa y Pichanaki en la región Junín, y los distritos de Tahuania y Sepahua en la región Ucayali...

A julio de 2026, Gobierno proyecta adjudicar ocho proyectos APP de saneamiento por más de US$ 2,500 millones

Entre los proyectos próximos a adjudicarse destaca la PTAR Puerto Maldonado, con una inversión y gastos operativos proyectados para los primeros diez años por US$ 150 millones...

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...