Monitoreo automatizado de Antamina destaca en categoría de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de Premio Desarrollo Sostenible

“Estamos honrados por el reconocimiento, el cual nos motiva a seguir implementando herramientas en pro de la salud del trabajador y en aras de contribuir a la continuidad del negocio y la productividad”, señaló Walter Oyola, gerente de Salud de Antamina

Créditos de imagen:

Difusión

Recientemente, Antamina fue galardonada con el Premio Desarrollo Sostenible 2024, otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en la categoría de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. De esta manera, se destaca la excelencia y el impacto positivo de su sistema automatizado de monitoreo de vibración en operadores de equipos pesados, implementado desde 2018.

“Estamos honrados por el reconocimiento, el cual nos motiva a seguir implementando herramientas en pro de la salud del trabajador y en aras de contribuir a la continuidad del negocio y la productividad”, señaló Walter Oyola, gerente de Salud de Antamina.

La iniciativa de monitoreo automatizado se centra en registrar y analizar en tiempo real los niveles de vibración transmitidos desde la estructura del camión y las vías hacia los operadores. Este sistema permite identificar continuamente cualquier variación que pueda superar los niveles de seguridad biológica establecidos. Ante la detección de una desviación, se aplican correcciones de forma inmediata, mejorando las condiciones de las vías de acarreo y ajustando la operación del vehículo según sea necesario. Así, se garantiza la protección permanente de este grupo de trabajadores, promoviendo un entorno laboral más seguro y saludable.

“De alguna manera esta herramienta lo que posibilita es identificar cualquier condición de riesgo previo y en tiempo real, permanente, que nos permite tomar decisiones muy rápidamente, decisiones orientadas a evitar que el trabajador se exponga a este riesgo y cuidar su salud, de columna, esquelética, salud global y darle mayor continuidad dentro de la operación. Además, también facilita tener un panorama orientado hacia el bienestar del trabajador y del puesto del trabajo”, indicó Oyola. 

Por su parte, Edwin Colque, vicepresidente (e) de Operaciones de Antamina, manifestó que es un justo reconocimiento para los equipos de Salud y Operaciones que “siempre aúnan esfuerzos para encontrar oportunidades de mejora en los monitoreos y en las condiciones que ayudan a implementar mejoras en las cabinas, en los equipos o en los distintos aspectos, que permiten mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores”.

También te puede interesar

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...