Julio Velarde: “Debemos eliminar mitos, como aquel que dice que somos pobres porque otros se llevan nuestra riqueza”

El presidente del Banco Central de Reserva aseguró que en el Perú hay una visión muy negativa e injusta sobre los empresarios. “Se requiere respeto hacia los capitales de los empresarios y ese respeto parece no haber. Hay que resaltar el rol empresarial”, dijo

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, señaló que el Perú cerrará el 2024 con una inflación dentro de la meta trazada. Además indicó que el potencial de crecimiento de la economía peruana es de 3% pero si se hacen reformas, podría ser de 5% o un poco más. Entre estas reformas están las condiciones necesarias referidas a educación, Poder Judicial, tributos, calidad de inversión pública, servicio civil, entre otras.

El presidente del Banco Central de Reserva aseguró que en el Perú hay una visión muy negativa e injusta sobre los empresarios. “Se requiere respeto hacia los capitales de los empresarios y ese respeto parece no haber. Hay que resaltar el rol empresarial”, dijo.

También sostuvo en el CADE 2024 que se deben desterrar ciertas creencias muy extendidas y ampliamente falaces. “Debemos eliminar mitos, como aquel que dice que somos pobres porque otros se llevan nuestra riqueza. Son mitos completamente, pero están en gran parte de la opinión pública. Eso hay que cambiarlo, se trata de un trabajo de educación. Esto afecta el crecimiento y hace que opciones radicales puedan tener mayores posibilidades de ser elegidas”, refirió.

Velarde dijo que es cierto que el Perú ha crecido más que el resto de Sudamérica, pero este crecimiento ha tenido una ralentización y hay varios factores que influyen en ello. “Uno más reciente ha sido la inestabilidad política con potencial cambio de reglas de juego. Mucho se ha hablado de que las cuerdas políticas y las cuerdas económicas están separadas y es cierto. Si el cambio es con la gente que mantiene el mismo esquema económico y se mantienen las reglas de juego, pero cuando hay una perspectiva de cambio de las reglas de juego ahí sí el panorama es distinto”, manifestó.

En esta edición de CADE Ejecutivos se destaca el rol que viene cumpliendo la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, presidida por Julio Cáceres Arce como coordinador local del evento, cuya gestión ha sido fundamental para que Arequipa obtenga este año la sede del foro empresarial más importante del país después de 12 años.

También te puede interesar

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

Contraloría supervisa a OEFA: aguas con coloración amarillenta afectan al poblado de Titire

“Queremos determinar cuál es el origen de la contaminación del agua en la región”, manifestó el subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la Contraloría, Flabio García Esquivel...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado...

SNI: 20% de industriales exportadores afronta barreras arancelarias y altos costos logísticos

El estudio indica que el 68% de los industriales exportadores ha identificado muestra interés en nuevos mercados internacionales para ampliar su posicionamiento...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...