Ingemmet presenta fósil de cocodrilo de 10 millones de años de antigüedad

El descubrimiento de este cocodrilo fósil se realizó a finales del año 2023 en las rocas de la Formación Pisco, exactamente en el desierto de Ocucaje en Ica, y estuvo a cargo del paleontólogo Mario Urbina, quien junto a especialistas de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet y del Colegio La Unión, lograron realizar su extracción

Créditos de imagen:

Difusión

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en el III Simposio – I Congreso Internacional de Paleontología del Perú, presentó por primera vez el esqueleto articulado y casi completo de un cocodrilo (gavial) fósil juvenil, que pertenecería al género Piscogavialis, el cual tiene una antigüedad aproximada de 10 millones de años.

El descubrimiento de este cocodrilo fósil se realizó a finales del año 2023 en las rocas de la Formación Pisco, exactamente en el desierto de Ocucaje en Ica, y estuvo a cargo del paleontólogo Mario Urbina, quien junto a especialistas de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet y del Colegio La Unión, lograron realizar su extracción.

Tras la extracción el fósil fue llevado a las instalaciones del Ingemmet, ente rector de la paleontología nacional, donde pasó un proceso de preparación de casi 80 horas, el cual resultó desafiante a causa a la extrema dureza de la arenisca donde se encontraba y debido a su complicada morfología.

Este fósil de cocodrilo gavial tiene características especiales, debido a que es la primera vez que se descubre en el Perú un ejemplar juvenil y que además cuenta con un esqueleto articulado casi completo, entre 3 a 4 metros. Estos ejemplares, en edad adulta llegaron a medir hasta 9 metros.

Los especialistas en paleontología del Ingemmet continuarán realizando los estudios necesarios al fósil de cocodrilo gavial para determinar los procesos biológicos, y geológicos y ambientales en los cuales se ha encontrado. Se espera que a partir del mes de diciembre el fósil sea exhibido al público en las instalaciones del Ingemmet, en la sede central situada en San Borja.

También te puede interesar

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...

En 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos por un monto total de S/3,436 millones

Por sectores, destacan las adjudicaciones en transporte (S/ 855 millones), salud (S/ 624 millones), educación (S/ 510 millones) y orden público y seguridad (S/ 438 millones)...

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...