Search
Close this search box.

Resultado neto consolidado de ENGIE Energía Perú se incrementa en 77%

Durante este tercer trimestre, la compañía suscribió dos nuevos contratos por un total de 100 MW con el Grupo Distriluz y COELVISAC. Al 30 de setiembre del 2024, la empresa cuenta con 56 clientes libres y 12 empresas distribuidoras. La potencia contratada vigente es de 1,768 MW, 2% menos con respecto al mismo periodo del 2023

Créditos de imagen:

Google

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica del país, reportó sus resultados financieros consolidados correspondientes al tercer trimestre del 2024. En este tercer trimestre, el ebitda de la compañía ascendió a US$86.5 millones, representando un aumento del 137% respecto del mismo periodo del 2023 (US$36.5 millones).

Este notable incremento se debe principalmente a eventos que afectaron el 2023, tales como el mantenimiento prolongado de la planta de tratamiento de gas natural de Pluspetrol, que redujo la capacidad de generación a gas del sistema en un 55%, incrementando el despacho de unidades diésel para cubrir la demanda del SEIN. Además, de la menor hidrología que sufrió el país en el 2023, contribuyó al incremento en los costos de generación.

En este mismo sentido, el ebitda acumulado de los últimos nueves meses de la compañía ascendió a US$218.9 millones, un 41% más que en el mismo periodo del 2023 (US$155.7 millones). Mientras que el resultado neto del trimestre ascendió a US$47.2 millones, representando un aumento de US$45.5 millones respecto del mismo periodo del 2023 (US$1.7 millones). Frente al resultado neto acumulado al 30 de septiembre que fue de US$93.2 millones, es decir, un aumento del 77% respecto al 2023 (US$52.6 millones).

Las ventas netas correspondientes al tercer trimestre fueron US$266.3 millones, mayor en 16% respecto del mismo periodo del 2023 (US$229.5 millones). Durante este tercer trimestre, la compañía suscribió dos nuevos contratos por un total de 100 MW con el Grupo Distriluz y COELVISAC. Al 30 de setiembre del 2024, la empresa cuenta con 56 clientes libres y 12 empresas distribuidoras. La potencia contratada vigente es de 1,768 MW, 2% menos con respecto al mismo periodo del 2023.

La producción de energía renovable de ENGIE Energía Perú, al 30 de setiembre, ascendió a 1,863 GWh, representando un aumento del 50% respecto del mismo periodo del año anterior (1,243 GWh) debido principalmente a una mayor generación con la Central Eólica Punta Lomitas (y su extensión) y la Central Hidroeléctrica Quitaracsa que retornó al 100%.

Posteriormente al cierre de sus estados financieros del tercer trimestre, la empresa obtuvo de manos del Ministerio de Energía y Minas la Aprobación de la Modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Central Solar Expansión Intipampa de 51.7MW, ubicado en el distrito de Moquegua, con lo cual estaría lista para iniciar su construcción.

Las últimas

También te puede interesar

Equidad de género: ENGIE Energía Perú obtiene certificación EDGE MOVE

Al cierre del 2024, la compañía alcanzó un porcentaje del 24% de mujeres, lo que representa un incremento de más del 10% en 2 años. Respecto a la brecha salarial (diferencia entre hombres y mujeres) se ubica en 1.4%, es decir 3% menos que el 2023...

Hudbay opta por el camino de la electrificación y cierra trato con Epiroc

“Nos complace apoyar a Hudbay Minerals en su siguiente paso hacia la electrificación”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Invertir en equipos eléctricos ofrece claros beneficios a nuestros clientes. Mejora la salud de los empleados, ahorra en costos de ventilación y reduce las emisiones de gases de...

Rio Tinto y Edify Energy firman un acuerdo histórico sobre energía solar y baterías

Rio Tinto adquirirá el 90 % de la capacidad de energía y almacenamiento en baterías generada por las centrales solares Smoky Creek y Guthrie’s Gap durante 20 años. Edify Energy construirá, poseerá y operará los proyectos, cuya construcción comenzará a finales de 2025 y se prevé que finalice en 2028...

KPMG y Perupetro presentan última edición de la Guía de Inversión Energética para impulsar el sector en el país

“El país cuenta con un enorme potencial energético, y esta guía permitirá a los inversionistas tomar decisiones informadas para contribuir al desarrollo del sector con un enfoque responsable y sostenible”, indicó José Mantilla Castillo, presidente de Perupetro...

«No hay espacio para el miedo; hay espacio para marcar la diferencia»

“Visualicé un espacio donde la innovación y la eficiencia pueden transformar la industria, y decidí ser parte de ese cambio”, resalta Diana Mamani Poma, jefa de Sección de Liquidaciones de Tecsur...

Línea 1 del metro transportaría 212 millones de pasajeros este año, 11 % más que 2024

El otro gran proyecto en el que tienen participación es la extensión hasta Lurín, cuya inversión estimada es de US$ 1,200 millones...

«Este sector está lleno de oportunidades para quienes se atreven a innovar y demostrar su talento»

Hoy, Natalia Victorero, líder de inteligencia de negocios en Detroit Power System Perú, con solo un par de preguntas, puede darse una certera idea de lo que le conviene a un cliente e identificar el tema de fondo ante un nuevo requerimiento: ¿reducir costos o necesidad de una energía de...

Pamela Gutiérrez: la meritocracia primero

Kallpa Generación tiene presencia femenina en todas sus áreas, tanto en oficinas como en sus plantas, en espacios altamente especializados como los centros de control y en cargos directivos...

Minem: Generación eléctrica eólica y solar aumentó en 66% y 32%, respectivamente, durante 2024

El informe señala que las centrales con energías renovables no convencionales, como eólicas y solares, de enero a diciembre de 2024, registraron 3,915 GWh y 1,263 GWh, respectivamente, equivalente en ambos casos a incrementos del orden de 66% y 32%, respecto a lo producido en todo el 2023...

Minem financia becas integrales de especialización dirigidas a profesionales del subsector Electricidad

Culminado el proceso de convocatoria, 45 postulantes, provenientes de diversas empresas e instituciones del sector privado y público a nivel nacional, fueron seleccionados de acuerdo con los criterios establecidos para continuar con el examen de admisión...

Pluz Energía instalará más de 300 nuevas luminarias LED en distrito de Magdalena del Mar

"La iluminación LED es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar positivamente nuestro entorno urbano.  Celebramos los avances de la Municipalidad de Magdalena, nuestro objetivo es hacer de Lima una de las capitales mejor iluminadas de la región, y Magdalena está liderando el camino", destacó Walter Sciutto, gerente...

Más de 15 millones de pasajeros han viajado en la Línea 2 del Metro

Cuando la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer metro subterráneo del país, esté culminada tendrá 27 estaciones y permitirá llegar desde Ate (estación Municipalidad de Ate) hasta el Callao (estación Puerto del Callao) en unos 45 minutos...