Grupo Distriluz: Demanda de electricidad en regiones del norte podría duplicarse a casi 1,400 MW en próximos 20 años
“En el caso de Hidrandina, con la puesta en servicio de la central de emergencia de Chao de 19 MW, en mayo de 2024, se redujo la cargabilidad de los transformadores de potencia de la subestación eléctrica Trujillo Sur en los devanados de 60 kV, así como en el transformador de Chao y en la línea de 60 kV de Trujillo a la subestación eléctrica Huaca del Sol. Esta central operará hasta fines de 2025 hasta que llegue la SET Virú, que es la solución definitiva”, indicó
Ejecutivo propone eliminar decreto que exime de responsabilidad penal a mineros inscritos en el Reinfo
Mayra Figueroa, directora general de Formalización Minera del Minem, afirma que el Reinfo otorgó inmunidad legal a personas ajenas al sector, por lo que es necesario eliminar esta disposición con el proyecto del Gobierno
Proyecto de Ley MAPE plantea mayor regulación en el uso de explosivos para pequeña minería y minería artesanal
Ministerio de Energía y Minas afirma que es necesario contar con este régimen especial para optimizar la labor de Sucamec
Minem: Actividad minera generó más de S/ 7,375 millones para los departamentos a setiembre
En el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/ 1,457 millones, seguida por Arequipa, con un monto superior a los S/ 1,139 millones, y Moquegua, con más de S/ 915 millones
Gaby Julca: Los recursos de hidrocarburos y energías renovables de Piura son inmensamente grandes
La labor de la Dirección Regional de Energía y Minas de Piura en materia de electrificación e hidrocarburos, afirmó, juega un papel crucial en la promoción al acceso equitativo de la energía y en gestión responsable de los recursos hidrocarburíferos de la región
ANA viabilizó casi US$ 24,000 millones en proyectos de inversión en el país
“La ANA ha hecho posible que estos proyectos puedan entrar en marcha y beneficien al país. Son alrededor de 24 mil millones de dólares de inversión que generan trabajo y desarrollo en las zonas de intervención, benefician de forma directa al ciudadano de esas localidades, pero también le inyectan dinamismo a la economía nacional”, comentó Musayón Ayala
Ingemmet: Perú presenta un primer estudio de prospección por magnesio
El magnesio es un elemento requerido en la industria y transición energética. Su aplicación como material refractario es de utilidad para la producción de hornos, necesarios para la fabricación de hierro, acero, metales no férreos, cristal y cemento
Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte concesionadas superó los US$ 914 millones
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez concentraron la mayor parte de esta inversión valorizada con US$ 349,7 millones y US$ 321,5 millones, respectivamente
Aprueban proyecto de ley que plantea la creación del fondo social para el desarrollo de Chancay
Dictamen establece que el fondo social para el desarrollo de Chancay será financiado con el 20% del total de los recursos provenientes de la participación en rentas de aduanas (PRA), recaudados por la aduana marítima ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral
Cuenca Madre de Dios: Perupetro suscribió un convenio de evaluación técnica con La Ponderosa Energy
Perupetro precisa que “no se trata de un Contrato de Licencia para la Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos, que requiere ser aprobado vía Decreto Supremo, previo cumplimiento de procesos de participación ciudadana, consulta previa, entre otros”