Search
Close this search box.

Provías Nacional lanzó licitación para mejoramiento de carretera Huallanca-Caraz en Áncash, obra de S/ 533 millones

La Dirección de Derecho de Vías de Provías viene trabajando en la liberación y adquisición de las áreas de terrenos necesarias para la construcción de la vía

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su unidad ejecutora, Provías Nacional, inició el proceso de convocatoria para la Licitación Pública LP-SM-09-2024-MTC/20-1 del proyecto de obra para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera: Huallanca-Caraz, vía que se ubica en el departamento de Áncash.

La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE), cuya convocatoria se ha lanzado con un valor referencial de S/ 533.8 millones.

De acuerdo al cronograma establecido, la presentación de ofertas se ha programado para el 28 de noviembre. Al momento, el proceso se encuentra en la fase de formulación de consultas y observaciones.

Esta vía tendrá una longitud de 37.37 kilómetros de carpeta asfáltica, contará con dos carriles de 3.30 metros cada uno, bermas laterales de 1.20 metros y beneficiará directamente a alrededor de 17,822 habitantes de los distritos de Caraz y Huaylas de la provincia de Huaylas.

Asimismo, el proyecto contempla la construcción de nueve puentes definitivos a lo largo del tramo, cuyas longitudes oscilan entre los 12 metros y los 61 metros, además de 26 tramos de túneles.

La Dirección de Derecho de Vías de Provías viene trabajando en la liberación y adquisición de las áreas de terrenos necesarias para la construcción de la vía. Se tiene estimado culminar con la adquisición de predios al 100% para diciembre de este año.

Con la ejecución de este proyecto, se busca mejorar la integración económica y social del distrito de Caraz con el departamento de Ancash, y éste, a su vez con los departamentos de Lima, Huánuco y La Libertad. Además, permitirá potenciar el desarrollo del turismo, minería y de extensas áreas agrícolas productivas a lo largo de la carretera; e incrementar la calidad de vida de la población, mejorar el acceso a comercios aledaños y las condiciones del transporte por esta ruta.

Las últimas

También te puede interesar

Firman acta para iniciar ejecución de Vía de Evitamiento Chiclayo

Según lo establecido en el documento suscrito con la empresa concesionaria Covisol, la construcción comenzará en mayo de este año, en la zona norte del trazado...

Obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo comenzarán en mayo

“Estimamos que a mediados de mayo ya estarán las maquinarias en obra. Esta vía de evitamiento es fundamental para mejorar el tránsito en la ciudad de Chiclayo y dinamizar la economía regional”, subrayó el ministro Pérez Reyes...

Tren Macho movilizó gratis a más de 13,000 pasajeros tras reinicio de operaciones

El MTC, a través de ProInversión, en agosto de 2024, adjudicó el Tren Macho a la concesionaria Ferroviaria del Centro, con el objetivo de modernizar los 128.2 km de vía férrea. Además, se ejecutará el reacondicionamiento de siete estaciones y 20 paraderos...

Mejoramiento del subtramo Asillo–San Antón: MTC identifica 1,399 predios afectados por derecho de vía de la obra

La intervención comprende una extensión de 25 kilómetros, y contempla la elaboración de 150 expedientes técnico-legales para viabilizar la adquisición de los terrenos ubicados en el derecho de vía de la obra...

Marina de Guerra y FAP ofrecen a privados 22 predios para ejecutar proyectos de inversión

Entre los predios más importantes que ofrece la Marina de Guerra está uno de 38.5 hectáreas ubicado en Ancón (Lima) que el inversionista privado podría destinar a un parque industrial y/o logístico aprovechando la potencialidad del puerto de Chancay, el puerto del Callao y el aeropuerto internacional Jorge Chávez...

Inician obras de mantenimiento en pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja

De acuerdo con el cronograma establecido entre Corpac y el contratista, los trabajos se desarrollarán hasta el 19 de mayo. A partir de esa fecha, se podrá programar la reanudación progresiva de los vuelos comerciales desde y hacia este terminal aéreo. Durante el periodo de intervención, las operaciones aéreas estarán...

Anillo Vial Periférico: MTC y Sedapal firman convenio clave para liberar interferencias

Con una extensión de 34.8 kilómetros, el Anillo Vial Periférico conectará 12 distritos de Lima y Callao, beneficiando directamente a más de 12 millones de ciudadanos...

Avanza proyecto del Antepuerto del Callao

El proyecto del Antepuerto del Callao contempla la habilitación de un espacio ordenado y seguro para albergar a las unidades de transporte de carga, optimizando el ingreso y salida de vehículos del puerto...

Mercado logístico en Lima: más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales

“La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, dijo Denise Vargas, de Cushman & Wakefield...

Prevén adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios de salud en 2025 y 2026

El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de US$ 284 millones y se planea adjudicarse el segundo trimestre del año...

ProInversión: Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

La cartera de APP también incluye los 80 proyectos por más de US$ 17,000 millones que se adjudicarán entre el 2025 y 2026, 14 grandes proyectos de irrigación por US$ 21,000 millones y los nuevos proyectos a estructurarse por US$ 13,900 millones...

Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur para un viaje seguro y eficiente

Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800,000 usuarios...