Search
Close this search box.

Las Bambas lo apuesta todo a la educación en Apurímac e invertirá S/ 184 millones

La minera tiene como objetivo la reconstrucción completa de 14 instituciones educativas en la provincia de Cotabambas

Créditos de imagen:

Difusión

Minera Las Bambas y el Ministerio de Educación suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá a la empresa minera invertir, mediante Obras por Impuestos, S/ 134 millones en acciones para la reconstrucción completa de 14 instituciones educativas en la provincia de Cotabambas en Apurímac. En cuanto al eje de rehabilitación parcial y fortalecimiento de capacidades al docente se contempla una inversión adicional de S/ 50 millones.

“Es para mí un honor ser testigo de la materialización del Pacto Social por la Educación a través de esta histórica alianza entre el Ministerio de Educación y Minera Las Bambas. Este momento ejemplifica precisamente el espíritu del Pacto: la construcción conjunta de un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, mediante el trabajo articulado entre el sector público y privado”, sostuvo el gerente ejecutivo general de Operaciones – Américas de MMG, Ivo Zhao.

“Esta alianza que hoy suscribimos refleja el modelo de desarrollo sostenible y cooperativo por el cual el mundo nos reconoce. Creemos en el valor de la inversión que va de la mano con el desarrollo local. Nuestras puertas están siempre abiertas para la inversión privada responsable con la comunidad y el medio ambiente”, enfatizó la presidenta de la república, Dina Boluarte.

Este Convenio Marco tiene como propósito facilitar mecanismos de cooperación que apunten a mejorar los indicadores educativos de aprendizaje en las IIEE de la provincia de Cotabambas en Apurímac. Beneficiando inicialmente a 1,835 alumnos, que representan el 11% del alumnado de esta provincia.  La apuesta de Las Bambas comprende también a la implementación de un modelo integral que incluye equipamiento, capacitación y gestión educativa.

Las últimas

También te puede interesar

Moquegua: Amsac ejecutará acciones específicas de mitigación ambiental en mina Florencia-Tucari

De acuerdo con la acotada adenda, celebrada el 6 de marzo de 2025, los encargos asignados a Amsac tienen como objetivo captar las aguas de no contacto, evitando que estas ingresen y se contaminen con los componentes mineralizados existentes en Florencia- Tucari...

Respirar en Perú: contaminación triplica límite recomendado por la OMS

El estudio, que analizó datos de 8,954 ciudades en 138 países, posiciona a Perú como el quinto país con peor calidad del aire en América Latina y el Caribe, solo superado por Guatemala (18.8 µg/m³), Guyana (17.5  µg/m³), México (17.4 µg/m³) y El Salvador (17.3 µg/m³)...

Seguridad ciudadana: cartera de proyectos en Obras por Impuestos asciende a S/2,700 millones

Desde la implementación del mecanismo de OxI, en 2009, se han adjudicado o ejecutado 68 proyectos de seguridad ciudadana, por un monto superior a S/ 1,080 millones...

El IPE revisa al alza su proyección de crecimiento a 3.1% en 2025

La economía peruana creció 4.1% en enero de 2025, manteniendo el dinamismo de finales de 2024. Sin embargo, comparado con otros países de la región, Perú aún se encuentra a la cola del crecimiento acumulado desde 2019, superando únicamente a México...

Proponen que oro peruano solo se exporte si cuenta con sello que valide su formalidad

“Hay que seguir la huella del dinero y llegar a través de la UIF, la mayoría de las empresas formales tendrían que poner esfuerzos para luchar con ese flagelo proponiendo medidas que mejoren la calidad de la legislación”, concluyó...

Las Bambas entrega equipos e insumos médicos para centros de salud en Apurímac

"Resalto el compromiso de Las Bambas por brindar apoyo permanente al sector salud en los últimos años. Es un aliado estratégico que aporta en la mejora de los servicios sanitarios a nivel regional", manifestó Renán Ríos Villagómez, director regional de Salud de Apurímac...

Becas PetroTal: Más jóvenes de Puinahua tienen la oportunidad de estudiar una carrera superior

Tras este nuevo proceso, las “Becas PetroTal” benefician a un total de 100 estudiantes puinahuinos que reciben una contribución económica que les permite cubrir diversos gastos que genera su carrera como el transporte, alojamiento, libros, útiles, Internet, etc...

Ingemmet revela un peligro latente bajo el Cusco

El hallazgo de fallas activas y concentraciones elevadas de radón en Cusco refuerza la necesidad de estudios geológicos más precisos para proteger a la población...

Vale y Green Energy Park en Brasil se ganan a la Unión Europea con su proyecto de hidrógeno verde

“Empresas europeas y brasileñas como Green Energy Park y Vale lideran el desarrollo de soluciones de descarbonización en Brasil. Apoyar estas iniciativas, conectando y fortaleciendo las cadenas de valor a ambos lados del Atlántico para beneficio mutuo, es una prioridad para la UE en el marco de la Agenda de...

Antamina inaugura el sistema de riego de Huamanya en Mayorarca

Su infraestructura comprende un sistema de captación, un reservorio con capacidad de 450 m³ y un canal de conducción de 2,054 metros. Gracias a este nuevo proyecto se pondrá en valor la producción agrícola en la zona...

Minem planea lanzar Fondo Minero antes de julio

El Fondo Minero también busca crear un mercado de servicios especializado para el sector. Profesionales y empresas especializadas serán contratadas por el fondo para brindar asistencia técnica a los mineros formalizados...

“Nadie creía en nosotros. No teníamos acceso a cuentas bancarias ni crédito”: empresa comunal impulsada por Anglo American consolida un próspero modelo de desarrollo

“Estamos orgullosos del éxito de Ecoser TPCT. Su desarrollo demuestra el impacto positivo del programa de competitividad comunal y estamos seguros de que seguirán creciendo”, destaca Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo de Anglo American...