Pluz Energía Perú incrementó inversiones en 28.4% durante primeros nueve meses de 2024

"A pesar de las dificultades, hemos logrado incrementar nuestras inversiones en un 28.4% durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando los 498 millones de soles en actividades de mantenimiento y de desarrollo de nuestro plan de subtransmisión, entre otros. Esto demuestra nuestra firme apuesta por el desarrollo del país y nuestra confianza en su potencial", destacó Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía

Créditos de imagen:

Difusión

Pluz Energía Perú S.A.A. publicó  sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre del año. “Si bien los resultados financieros de este trimestre reflejan los desafíos que enfrentamos en el entorno económico actual, nuestra visión sigue siendo de largo plazo y nuestro compromiso con el Perú se mantiene inquebrantable. A pesar de las dificultades, hemos logrado incrementar nuestras inversiones en un 28.4% durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando los 498 millones de soles en actividades de mantenimiento y de desarrollo de nuestro plan de subtransmisión, entre otros. Esto demuestra nuestra firme apuesta por el desarrollo del país y nuestra confianza en su potencial”, destacó Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía.

Los ingresos disminuyeron principalmente como resultado de un menor precio medio de venta (-1.3%) debido a la menor indexación tarifaria al IPM, según el esquema regulatorio del país. El ebitda disminuyó principalmente por la mencionada reducción de ingresos, así como un mayor gasto de venta asociado a las provisiones de cuentas por cobrar considerando su antigüedad. Su utilidad neta disminuyó y su deuda con terceros aumentó.

El pasado 12 de junio, Enel Perú S.A.C. efectuó la venta del íntegro de sus acciones emitidas por Enel Distribución Perú S.A.A., que representa el 83.15% del capital social a favor de North Lima Power Grid Holding S.A.C. (una subsidiaria de China Southern Power Grid International (HK) Co., Ltd), como consecuencia del cumplimiento de las condiciones previstas en el Contrato de Compraventa (Share Purchase Agreement) de fecha 7 de abril de 2023.

Con fecha 15 de julio de 2024, la Junta General de Accionistas acordó la modificación de la denominación social de “Enel Distribución Perú S.A.A.” por la de “Pluz Energía Perú S.A.A.”, pudiendo utilizar la denominación abreviada “Pluz Energía”.

North Lima Power Grid Holding S.A.C. han decidido iniciar la Oferta Pública de Adquisición de 424,917,247 acciones con derecho a voto representativas del capital social de Pluz Energía Perú S.A.A., que corresponden a aproximadamente 14.0095839706152% de las acciones comunes con derecho a voto representativas del capital social de Pluz Energía.

También te puede interesar

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...