Con una inversión de  US$ 110 millones, Exolum construyó planta de combustibles para el Jorge Chávez

Cuenta con cuatro tanques, que permitirán asegurar el abastecimiento de las aeronaves y reducir los tiempos de carga y espera

Créditos de imagen:

Difusión

El renovado y ampliado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez construye una nueva planta de combustibles. Con una inversión de  US$ 110 millones, Exolum Group, la compañía global líder en el transporte de líquidos, construyó esta gran infraestructura, con cuatro tanques, que permitirá asegurar el abastecimiento de las aeronaves y reducir los tiempos de carga y espera. 

El Nuevo Terminal Único de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya presenta un avance de más del 90 % en su construcción. Este nuevo terminal posicionará al Jorge Chávez como la primera “Ciudad Aeropuerto” de Sudamérica, con capacidad para recibir hasta 40 millones de pasajeros hacia finales del 2025.

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez contará con 4 pisos, cada uno diseñado para una función específica en el proceso de viaje. El terminal también incluirá tres espigones, zonas para el embarque y desembarque, de los cuales uno será exclusivo para vuelos nacionales, otro para internacionales y una zona mixta que atenderá ambos tipos de vuelos.

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha iniciado una etapa decisiva en su preparación para el inicio de operaciones con pasajeros voluntarios. Este mes de octubre inició la fase de “Pruebas Avanzadas”, donde realizaron la simulación del recorrido completo de un aeropuerto, recreando diferentes procesos, desde el check-in hasta el recojo de equipaje. Estas pruebas son parte del exhaustivo trabajo que busca asegurar que el aeropuerto esté listo para su apertura.

También te puede interesar

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en Perú

Anadarko continúa siendo el operador de los contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país. “Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, su director...

Minem respalda exploración en lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de Anadarko

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social...

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

Región Loreto recibió S/145 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-julio

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/5,789 millones...