Terminal Puerto Arica: celebrando 20 años de excelencia operacional y visión de futuro

Una de las más recientes adquisiciones de TPA es la sexta grúa terrestre, una Liebherr LHM 600 HR, fabricada en Alemania y que llegó al puerto de Arica en octubre del 2024. Esta grúa destaca no solo por su capacidad operativa, sino también por su tecnología de vanguardia orientada hacia la sostenibilidad ambiental

Créditos de imagen:

Difusión

Terminal Puerto Arica (TPA) cumple 20 años de operación exitosa, marcando un hito en la historia del puerto y consolidando su lugar como un actor clave en el desarrollo económico y logístico de la región. En estas dos décadas, TPA ha demostrado su compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, generando impactos positivos en la comunidad, en la actividad portuaria y en sus conexiones internacionales, especialmente en el mercado peruano.

Desde que TPA inició sus operaciones en 2004, ha experimentado un crecimiento sostenido, transformándose en un puerto de clase mundial. Su ubicación estratégica en la ciudad de Arica, en el extremo norte de Chile, lo convierte en un punto neurálgico para las exportaciones e importaciones de Bolivia y el sur de Perú, regiones que han encontrado en TPA un socio confiable y eficiente.

A lo largo de estos 20 años, la terminal ha implementado importantes inversiones en infraestructura, tecnología y equipamiento, con el fin de mejorar la capacidad operativa y responder a las crecientes demandas del mercado. Ejemplo de ello es la reciente incorporación de una nueva grúa terrestre que promete revolucionar las operaciones del puerto.

La Sexta Grúa Terrestre: Eficiencia y Sostenibilidad

Una de las más recientes adquisiciones de TPA es la sexta grúa terrestre, una Liebherr LHM 600 HR, fabricada en Alemania y que llegó al puerto de Arica en octubre del 2024. Esta grúa destaca no solo por su capacidad operativa, sino también por su tecnología de vanguardia orientada hacia la sostenibilidad ambiental. Con un alcance de 61 metros y una capacidad de carga de 104 toneladas, la grúa permitirá manejar cargas de proyecto de alto volumen y peso de manera más rápida y segura, incrementando la productividad y reduciendo significativamente los tiempos de estadía de las naves en puerto.

Además, está equipada con un nuevo software de optimización de consumo de diésel, lo que reduce en un 20% las emisiones de CO2, alineándose con los objetivos medioambientales de TPA. La posibilidad de utilizar aceite hidráulico biodegradable y adaptarse a tecnologías eléctricas convierte a esta grúa en una pieza fundamental para las futuras operaciones del puerto.

Camilo Jobet, gerente general de TPA, se refirió a la importancia de esta adquisición: “La llegada de esta nueva grúa refuerza nuestro compromiso con la innovación y sostenibilidad. Nos permitirá mejorar la eficiencia de nuestras operaciones y, al mismo tiempo, avanzar hacia la reducción de nuestra huella de carbono. Esto es parte de nuestra estrategia a largo plazo para convertirnos en un puerto cada vez más responsable con el medio ambiente y alineado con los desafíos de la industria global”.

Potenciando el Mercado Peruano: Una Relación Estratégica

El mercado peruano ha sido, desde los inicios de TPA, uno de los pilares fundamentales para su desarrollo. La cercanía geográfica y las necesidades logísticas de los empresarios peruanos, especialmente del sur del país, han favorecido la creación de lazos comerciales estrechos. Hoy en día, TPA juega un rol fundamental en la cadena de suministro para diversas industrias peruanas, en especial en los sectores minero y energético.

Desde que TPA inició sus operaciones en 2004, ha experimentado un crecimiento sostenido, transformándose en un puerto de clase mundial. Su ubicación estratégica en la ciudad de Arica, en el extremo norte de Chile, lo convierte en un punto neurálgico para las exportaciones e importaciones de Bolivia y el sur de Perú, regiones que han encontrado en TPA un socio confiable y eficiente.

Camilo Jobet destaca la importancia de este mercado: “El sur de Perú es uno de nuestros socios más importantes, y nuestro objetivo es seguir potenciando esta relación. A través de nuestras inversiones en infraestructura y equipamiento, buscamos ofrecer a nuestros clientes peruanos soluciones logísticas que les permitan mejorar sus tiempos de entrega y reducir costos. Tenemos el orgullo de trabajar con proveedores mineros y de la gran minería, así como de estar involucrados en proyectos como el fotovoltaico, que son esenciales para el desarrollo energético y sostenible de la región”.

TPA ha logrado consolidarse como un socio clave para las empresas proveedoras del sector minero en el sur de Perú, permitiéndoles acceder a soluciones logísticas eficientes y competitivas. La posibilidad de manejar cargas de proyecto de gran tamaño con la nueva grúa terrestre será un factor determinante para continuar impulsando este mercado.

Celebrando 20 Años de Éxitos y Proyectando el Futuro

En este aniversario, TPA mira hacia el futuro con optimismo y determinación. Las inversiones recientes en infraestructura y tecnología, como la adquisición de la sexta grúa terrestre, son reflejo de una visión clara y ambiciosa: seguir siendo el puerto líder de la región, proporcionando soluciones logísticas innovadoras y sostenibles.

La relación con el mercado peruano, en particular con el sur del país, seguirá siendo una prioridad para TPA en los próximos años. El objetivo es continuar fortaleciendo la oferta de servicios, ampliando las capacidades del puerto y creando nuevas oportunidades para los empresarios peruanos. En este sentido, TPA está listo para enfrentar los desafíos del futuro y seguir consolidándose como un actor clave en la logística y el comercio internacional.

Como bien lo resume Camilo Jobet: “Nuestra misión es seguir creciendo de la mano de nuestros clientes y la comunidad, manteniendo siempre nuestro compromiso con la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en estos 20 años, pero sabemos que el mejor puerto que podemos ser aún está por construirse”.

Con un equipo comprometido y una visión clara, TPA está listo para seguir transformando el futuro del puerto de Arica y continuar siendo un motor de desarrollo para la región y sus clientes.

*PUBLIRREPORTAJE

También te puede interesar

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...

MTC mejorará 2,300 kilómetros de corredores viales en 9 departamentos, adelanta PCM

El titular de la PCM informó además que, en junio del 2026, se culminará seis obras emblemáticas con una inversión superior a 500 millones de soles y se instalarán 42 puentes modulares que beneficiarán a más de 440 mil peruanos...

Obras por Impuestos: al 30 de septiembre, se han adjudicado 866 proyectos por más de S/ 15,000 millones

“El reto no es solo construir más, sino construir mejor, con una mirada de largo plazo y con responsabilidad fiscal. Cada sol invertido debe transformarse en bienestar y confianza para las familias peruanas”, subrayó la ministra de Economía y Finanzas...

Impulsan proyecto de saneamiento de US$ 115 millones para Cajamarca

Su ejecución permitirá reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino, recuperar el entorno ambiental y generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica y el turismo local...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...