SIDERPERU inaugura en Arequipa el centro para reciclaje de chatarra más moderno del país

Este nuevo centro podrá recibir y procesar chatarra, proveniente de las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y Moquegua

Créditos de imagen:

Difusión

SIDERPERU, empresa de Gerdau, inaugura su nuevo y más moderno centro para reciclaje de chatarra en el distrito de Yura (Arequipa), un hito clave para el proceso de compra de metálicos y que convertirá a Arequipa en centro principal de recolección de chatarra del sur.

Este nuevo centro podrá recibir y procesar chatarra, proveniente de las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y Moquegua. Con esta apertura, la empresa busca optimizar su logística de recolección de chatarra, ofreciendo a proveedores locales un punto de entrega cercano y, además, consolidando su presencia en el sur, al tiempo que promueve la formalización y desarrollo de los recicladores.

“Con este nuevo Centro para Reciclaje de Chatarra en Arequipa, SIDERPERU no solo amplía su capacidad operativa, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a los recicladores locales, impactando positivamente a más de 100 proveedores en toda la cadena de recolección y procesamiento de chatarra”, destacó Álvaro Zavaleta, gerente de Suministros Metálicos de SIDERPERU.

Durante la ceremonia de inauguración, en la que participaron las principales autoridades de Yura, se destacó que el centro se enfocará principalmente en procesar chatarra de obsolescencia de origen doméstico y minero.

En cuanto a la generación de empleo local, la empresa detalló que, de manera directa, se impulsarán las actividades de comercialización de chatarra y estiba; mientras que, de manera indirecta, se generarán actividades de mantenimiento, limpieza, transporte y seguridad.

SIDERPERU informó que, con el objetivo de promover el desarrollo y crecimiento de los proveedores locales, traerá a la región el “Programa de Recicladores Metálicos”, una iniciativa de capacitación especializada que abordará temas como liderazgo, ergonomía, clasificación de chatarra y gestión segura de centros de acopio.

También te puede interesar

“La transformación del transporte no es algo que se pueda financiar solo con las tarifas de usuarios”

“Sin transporte, las oportunidades de acceso a las oportunidades de empleo, de salud, de educación, de la gente, no se pueden alcanzar”, afirma Felipe Targa, líder del Programa de Infraestructura del Banco Mundial para los países andinos...

Kallpa y su plan de más de US$ 500 millones para Lambayeque

El proyecto contempla la construcción y operación de una central eólica con una potencia total instalada de 496.4 MW...

Brigitt Bencich: “La transición energética es una necesidad y SEAL es un actor clave en ese proceso”

En su apuesta por la innovación, SEAL presentó su moderna flota de vehículos eléctricos, compuesta por 16 SUV para supervisión y 18 furgonetas para mantenimiento, una de las más grandes del sur del país...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Senace aprobó 238 expedientes por un monto récord superior a US$ 23.000 millones

"Nuestra labor es garantizar que las inversiones se realicen de manera sostenible con proyectos que cierren brechas sociales y generen prosperidad para todos los peruanos", señaló Silvia Cuba Castillo, su presidenta ejecutiva...

Obras por Impuestos en alza: entre enero y julio se adjudicaron 147 proyectos por S/ 1.725 millones

Los proyectos en los sectores de salud (23%), transporte (22%) y orden público y seguridad (20%) son los más adjudicados en el presente año...

La gestión del talento en Komatsu-Mitsui

"Buscamos al mejor talento, sin distinción, valorando la autenticidad y el potencial de cada persona para contribuir al crecimiento de la organización", resalta Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de la empresa...

Chumbivilcas prioriza ocho proyectos de inversión pública

La reunión, organizada por el Minem en su calidad de secretario técnico de la mesa técnica, tuvo como objetivo definir los proyectos de inversión que cuenten con viabilidad técnica y la aprobación de los sectores y gobiernos locales, a fin de ser financiados mediante los mecanismos existentes...

Mas del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de Espinar

“Nos sentimos orgullosos de este logro conjunto. En temporadas altas operamos con 70 unidades y hemos superado los 62 mil viajes, movilizando más de dos millones de toneladas métricas húmedas de concentrado sin incidentes”, destacó Jesús Santillana, supervisor de Tráfico de Antapaccay...

Cotabambas: Las Bambas ejecutará proyecto de mejoramiento del campo deportivo Kulipata en Carmen Alto

El área de intervención abarca aproximadamente 6,500 metros cuadrados y el campo deportivo contará con medidas reglamentarias de 90 x 65 metros...

Perú suscribió acuerdo de asociación económica Integral con Indonesia

La suscripción se llevó a cabo durante la reunión que la mandataria Dina Boluarte sostuvo con su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de su Visita de Estado a dicho país asiático...

MEF: En julio, los 12 indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en 54,5 y 58,3 puntos, respectivamente...